
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El Presidente aseguró que "todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación", al precisar que el aumento "supera en 2,4 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula de la gestión anterior".
EL PAIS11/02/2022El presidente Alberto Fernández anunció que el primer aumento en jubilaciones, pensiones y asignaciones del año será de un 12,28% y alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos.
La novedad se conoció luego de una reunión que el jefe de Estado mantuvo este mediodía en su despacho de la Casa Rosada con la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado aseguró que "todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación", al precisar que el aumento "supera en 2,4 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula de la gestión anterior".
Además, los incrementos otorgados durante el año 2021 (52,7%) se ubicaron por encima de la inflación del año (50,9%), "lo que permitió comenzar un proceso de recomposición de lo perdido por los haberes durante 2018 y 2019", informó Presidencia.
Desde Casa de Gobierno se señaló que, desde que se aplica la nueva fórmula, hace 15 meses, los haberes jubilatorios y las asignaciones recibieron incrementos que, acumulados, se encuentran 8,1 puntos porcentuales por encima de los que hubiese otorgado la fórmula anterior.
Según se explicó oficialmente, el haber mínimo para jubilados se ubicará en $32.630,40, lo que representa un 132% más respecto al de diciembre de 2019.
Mientras tanto, la Asignación por Hijo y por Embarazo pasará de los $5.677 actuales a $6.375 desde marzo.
Incluyendo este aumento, en período comprendido desde la asunción del Gobierno del Frente de Todos hasta ahora, las asignaciones por Hijo y por Embarazo pasaron de $2.746 a $6.375, mientras que la franja de jubilación más alta pasó de $103.064,23 de hace dos años a $219.571,69.
De acuerdo al relevamiento realizado por el Centro de Economía Argentina, con la nueva fórmula el incremento fue de 52,67% en 2021 y 12,28% en marzo de 2022, mientras que en caso de haberse mantenido la fórmula votada a finales de 2017, los haberes hubiesen sumado 49,6% en 2021 y 9,9% en marzo de 2022.
La suba que se efectivizará a partir de marzo próximo, corresponde a la primera actualización trimestral del año establecida por el Índice de Movilidad Jubilatoria (Ley N° 27.609).
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida