
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
No se notificaron nuevos fallecimientos esta causa.
CÓRDOBA17/06/2020 Redacción.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que este martes se realizaron 1.906 estudios para determinar contagios de Covid-19, de los cuales 704 fueron test rápidos y 1.202 PCR (hisopados). Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se testearon 57.997 personas con PCR, lo que resulta una tasa de 15.422 test por millón de habitantes.
Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.
El Laboratorio Central de la Provincia confirmó en la jornada un nuevo caso de Covid-19, correspondiente a una persona de Villa Dolores (departamento San Javier), cuyo nexo se encuentra en investigación y por el cual se desplegará el programa Identificar en la zona.
No se notificaron nuevos fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se ha notificado un total de 18.464 casos, de los cuales 17.321 se descartaron y 501 se confirmaron.
De esas 501 personas, 334 (66,66%) se recuperaron (alta); 77 (15,37%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 26 (5,20%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 27 (5,39%) en tratamiento hospitalario (internados), 36 (7,18%) fallecieron y una (0,20%) se encuentran en investigación (corresponde a un caso de otra provincia, pero con domicilio legal en Río Cuarto, de quien no se cuenta información sobre su estado clínico).
De las 27 personas con tratamiento hospitalario, 25 (92,60%) se encuentran en piso sin oxígeno; una persona (3,70%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y otra (3,70%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM). Hoy no hay personas internadas en piso con requerimiento de oxígeno.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

Cuando lo contrató al remisero le había dicho que le destino final era Rafaela

Capacitación profesinal