
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
En el día de hoy se notificaron dos fallecimientos por COVID-19 en la provincia de Córdoba.
CÓRDOBA18/05/2020El Ministerio de Salud de la Provincia informa que, desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se realizaron en la provincia de Córdoba, 28.402 testeos por PCR (hisopados). Esto resulta en una tasa de 75,7 test cada 10.000 habitantes. Hoy se efectuaron 993 estudios (899 PCR y 94 test rápidos). La ciudad de Córdoba continúa en la fase de transmisión comunitaria.
El Laboratorio Central confirmó hoy 20 nuevos casos de coronavirus positivos.
Diecinueve de los nuevos casos corresponden a personas que residen en la ciudad de Córdoba y uno a la localidad Los Cedros, departamento Santa María. 14 casos están vinculados al Mercado Norte y seis al brote en el Hospital Italiano.
En el día de hoy se notificaron dos fallecimientos por COVID-19 en la provincia de Córdoba, uno correspondiente a una mujer de 71 años y otro a un hombre de 50 años con antecedente de riesgo por patologías previas. Ambos estuvieron internados en el Hospital Italiano. En total, hasta ahora, en la provincia de Córdoba se registran 26 fallecimientos.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se ha notificado un total de 11.771 casos, de los cuales 402 son confirmados y 10.384 han sido descartados.
De las 402 personas con diagnóstico positivo para COVID-19, 187 (46,5%) se recuperaron (alta); 123 (30,50%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 66 (16,42%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 26 (6,48%) fallecieron.
De las 66 personas con tratamiento hospitalario, 47 (71,21%) se encuentran en piso sin oxígeno; 10 (15,15%) en piso con oxígeno; 1 (1,52%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 8 (12,12%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
El jueves 14 de mayo, se notificó un caso confirmado de COVID-19, correspondiente a una mujer de barrio Centro, cuyo nexo se encontraba en investigación. El viernes 15 por la noche, luego de la publicación del informe diario, ingresó un nuevo caso positivo, correspondiente a un hombre trabajador de un supermercado de la zona del Mercado Norte. En ese momento, se realizó el vínculo entre ese caso y el del jueves 14, debido a que, por medio de la investigación epidemiológica, se pudo conocer que la mujer había realizado compras en un supermercado de la zona unos días antes de comenzar los síntomas compatibles con la enfermedad.
A partir de esta situación, a primeras horas del sábado 16, el COE dispuso un cordón sanitario restrictivo en ese sector de la Capital cordobesa, que abarcó el perímetro entre las calles Sarmiento, San Martín, Oncativo / La Tablada y Rivadavia. Se realizaron 100 estudios de PCR (hisopados) a los contactos estrechos y a personas que pudieran presentar síntomas, y 600 test rápidos en el marco de un muestreo poblacional, principalmente entre los empleados del sector.
Para este operativo, se movilizaron 50 profesionales del equipo de salud, además del personal de seguridad y logístico de apoyo. Una vez finalizados los hisopados y los testeos, dentro de ese perímetro, el sector quedó cerrado hasta que el COE determine lo contrario.
Por otra parte, durante esa mañana del sábado, se confirmaron tres casos más, correspondientes a contactos estrechos del ámbito familiar de la mujer cuyo diagnóstico se conoció el miércoles 14 de mayo. Estos tres casos, más el del trabajador, fueron los cuatro anunciados en el reporte diario de anoche, 16 de mayo.
Asimismo, después de las 22 horas de ayer y en el transcurso de la mañana de hoy, se confirmaron 14 nuevos casos de COVID-19, vinculados a personas que fueron estudiadas en el marco del operativo del sábado.
De esos 14 casos nuevos vinculados al comercio del Mercado Norte, 11 pertenecen a trabajadores del lugar, mientras que 3 son personas que tuvieron contacto estrecho con ellos/as. Las edades de los casos confirmados hoy oscilan entre los 20 y los 54 años, con un promedio de edad de 39,5 años. En relación con la distribución por sexo, 9 son varones y 5 son mujeres.
Hasta la fecha, en total se registran 19 casos vinculados al comercio de la zona del Mercado Norte (14 casos notificados hoy, 4 del día de ayer y uno del 14 de mayo, de la mujer que inicia la investigación epidemiológica en la zona). Se continúa con una exhaustiva investigación epidemiológica de todos los contactos identificados, a quienes se les realizó el testeo correspondiente y se le indicó el aislamiento domiciliario.
Hasta el momento, se ha confirmado infección por COVID-19 en 101 personas vinculadas al brote del Hospital Italiano, de las cuales:
37 corresponden a personal de salud (34 del Hospital Italiano y 3 de otras instituciones)
22 son personas que se encontraban internadas en la institución
6 son personas que fueron atendidas en forma ambulatoria en la institución
36 son contactos de los casos confirmados previamente
Según la distribución geográfica de las 101 personas con confirmación de COVID-19 vinculadas al brote del Hospital Italiano, 90 (89%) corresponden a Córdoba Capital, 4 (4%) a Icho Cruz, 4 (4%) a Villa Carlos Paz, 2 (2%) a Villa Parque Santa Ana y 1 (1%) a Monte Cristo. Cabe aclarar que, a efectos del análisis epidemiológico, a todas las personas que se encontraban internadas en el Hospital Italiano se les consignó como localidad Córdoba Capital, a pesar de que algunas pudieran tener domicilio legal en otro municipio de la Provincia.
En relación con la evolución clínica, de las 101 personas confirmadas hasta el momento, 3 (3%) se recuperaron (alta), 72 (71%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario, 18 (18%) están internadas y 8 fallecieron (8%).
Por otro lado, en el día de hoy, se finalizó con el traslado de los últimos pacientes que se encontraban internados en el Hospital Italiano, al Hospital San Roque y Hospital Rawson.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente