
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
No hizo mención a un comisario que estuvo en Arroyito y acosaba a sus compañeras, ni tampoco a un comisario amigo que hace poco fue condenado por robar nafta en Brinkmann.
REGIONALES29/04/2020La Delegación de Arroyito de la Secretaria de los Derechos Humanos de la Nación encabezada por la abogada Marlene Baronetto, llevó adelante una denuncia al Jefe de la Dependencia de Policia de Arroyito Oficial Principal Milton Ullúa por apología del delito. INFO VIA PAÍS
La Titular de la Delegación aludió que el titular de la dependencia posteó imágenes del fallecido genocida Jorge Rafael Videla en sus redes sociales refiriéndose al conflicto generado en la cárcel de Villa Devoto, quien no es la primera vez que comparte mensajes y comentarios. El Oficial Principal Ullúa ha tomado licencia al frente de la dependencia, lo que sería una licencia por parte de las autoridades superiores de la Policía. Tambien pidio levantar un muro entre San Francisco y Frontera,pero se olvidó de citar A DOS COMISARIOS AMIGOS, UNO INVESTIGADO POR ACOSAR A SUS COMPAÑERAS Y EL OTRO CONDENADO POR ROBAR NAFTA EN BRINKMAN, ADEMÁS DE OTROS COLEGAS FAMOSOS POR NARCOESCANDALO DE LA POLICÍA CORDOBESA
Marlene Baronetto Derechos Humanos Delegación Arroyito
La abogada comentó que como titular del ente nacional y vecina de la ciudad de Arroyito, presentó la denuncia en el tribunal de Disciplina de la Policía de Córdoba, al Ministerio de Seguridad de la Provincia, al Ministerio de Justicia, al Inadi y diversas instituciones competentes.
Baronetto le comentó a Vía Arroyito “lo que publicó, lo hizo en su muro pero tiene caracter de Funcionario Publico y está avalando y comentando una apología al delito reivindicando a un genocida que mató a miles de personas y que desapareció a otras miles de personas, reconocido por él (Videla) y que robó miles de bebés. Es muy grave porque se habla tambien del gatillo fácil”.
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana