San Francisco cumple los 5 puntos de Alberto para reactivar la actividad económica. Ahora depende de lo que Aresca proponga al COE

Toda la región ilusionada para poner en marcha el aparato productivo. Los intendentes/as son lo que pueden y deben acordar con el COE . Desde el albañil al industrial, la esperanza de una paulatina mejoría.

POLÍTICA26/04/2020Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
ARESCA
ARESCA Y SCHIARETTI, de sus propuestas decidirá el Comité Operaciones de Emergencia,

Cuando  Alberto  terminó  de  enumerar  LOS 5 PUNTOS  para  que  una  población  de  menos  de 500  mil habitantes vuelva  a poner  en  marcha  el  aparato productivo  , TODES  las  personas  que  habitamos San Francisco  y  la  Región, sentimos  lo  mismo  que  cuando  nos dieron  la  nota  de  la  materia  más  difícil de aprobar y  no es para  menos, llegó  el  momento  que  la  economía  se  reavive  gracias  a la salud.

Los  5 PUNTOS  para  ciudades como  todas  las  de nuestra  región , los  aprobamos con  claridad:

El tiempo de duplicación de casos no puede ser menor de 15 días.

- El sistema de salud debe ser capaz de atender la potencial demanda.

- Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional.

- El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido.

- La zona geográfica no podrá estar definida como “con transmisión local o por conglomerado” por la autoridad sanitaria nacional.

Si alguno de estos indicadores no se cumple, el departamento o partido no podrá avanzar con la excepciones.

Del  listado  hay  uno  que  definirá  a  San  Francisco  AL SER  AL  CAPITAL  DEPARTAMENTAL  ALOJA  A  DELEGACIONES  DE  ANSES,  POLICÍA FEDERAL, JUSTICIA FEDERAL,  JUSTICIA  DE  CÓRDOBA,  DELEGACIÓN DE PROVINCIAL  EN LA  CASA  DE CÓRDOBA,AFIP ,  PAMI , GENDARMERÍA  NACIONAL  Y  LA  ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL,  UNIVERSIDADES   Y  DECENAS  DE  COLEGIOS O ESCUELAS. LA  SUMATORIA  DE  TODES LOS  QUE  TRABAJAN  ESTAS REPARTICIONES,  SUMAN  LA  MITAD  DE LA POBLACIÓN  ACTIVA QUE  EXIGE  EL REQUISITO "- El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido". A  la  cifra  de  activos/as  se  deben  descontar (por desgracia) las  actividades  de  restos,  bares,  cine , salones  de  baile,  confiterías . Conclusión :  con todos  las  regulaciones a cumplir  la  ciudad  se  puede  poner  paulatinamente  en movimiento  productivo y  tratar  de resucitar  la  economía,  gracias a que  los  datos  de  la  salud  son  muy  buenos.

Ahora  es  el turno  del  intendente  Ignacio  García  Aresca  para  que  proponga  ante  el gobernador  Juan Schiaretti , los  pasos a  seguir . EL  COE  ( Comité Operaciones de Emergencia)    dispondrá  para  localidad y  según aclaró  el gobernador: "Para preservar la salud de la población, cada excepción que el organismo considere oportuno otorgar, deberá estar acompañada de su correspondiente protocolo de seguridad. Y los beneficiarios, trabajadores y titulares de las actividades habilitadas, serán responsables del cumplimiento irrestricto del mismo"."Asimismo, el control y cumplimiento efectivo de los protocolos estará a cargo de los señores jefes comunales, pudiendo el COE dejar sin efecto la excepción ante incumplimiento o cuestiones relacionada a la emergencia sanitaria", cerró Schiaretti.

El COE   tiene la  responsabilidad  técnica,  pero  los  que  gobiernan  son  los  intendentes  y  el  Gobernador,  especialmente los primeros,  que en  la  práctica  han  manejado  los  protocolos  locales por  encima de  los  integrantes  de  cada  COE  de  toda  la región.

Te puede interesar
Lo más visto