
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Desde hoy martes, se depositarán según terminación de DNI los 10 mil pesos a aquellas personas que registraron la cuenta bancaria o CBU. Desde el 6 de mayo recibirán el beneficio aquellos que eligieron otra modalidad de cobro.
POLÍTICA - ECONOMIA21/04/2020La Anses confirma que desde este martes 21 de abril comienza el pago a beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que consiste en el depósito de $10.000 por familia dispuesto por el Estado nacional para monotributistas sociales, categoría A o B; empleadas domésticas; trabajadores informales y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).
En total, el monto que se pagará en esta primera etapa es de 9.765 millones de pesos, eso implica casi un millón de personas a las que se les acreditará el dinero en sus cuentas de acuerdo con el número de terminación de sus DNI, a razón de un dígito por día hábil.
El turno es para los beneficiarios que fueron primero admitidos y que luego informaron sus Claves Uniformes Bancarias (CBU).
En una primera instancia recibieron la ayuda económica los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo.
Cómo se cobra
El dinero será depositado por cuenta bancaria y podrá ser retirado por cajeros automáticos o comercios con extracción de efectivo disponible (como son los casos de farmacias o supermercados), al tiempo que estará disponible para operaciones electrónicas como ya prevé cada cuenta bancaria.
Cuándo se cobra
El esquema de pago es el siguiente: martes 21, DNI terminados en 0; miércoles 22, en 1; jueves 23, en 2; viernes 24, en 3; lunes 27, en 4; martes 28; en 5; miércoles 29, en 6; jueves 30; en 7; lunes 4 de mayo, terminados en 8 y martes 5, en 9.
El pago a beneficiarios que no cuenta con CBU debieron elegir otros medios de pago y lo percibirán a partir del 6 de mayo.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.