
¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida
Se trata de personas autoconvocadas entre los cuales hay alumnos, profesores y egresados de Centro Regional de Educación Superior de San Francisco (CRES), de la carrera de Diseño industrial; junto con emprendedores locales, personal de la IPET N°50 Escuela de Educación Técnica y de la Universidad Tecnológica Nacional de San Francisco (UTN).
LOCALES26/03/2020Un grupo de alrededor de 20 personas que tienen impresosas 3D, cortadoras láser, termoformado y otros procesos, que replican esta iniciativa mundial en San Francisco, para crear insumos de protección personal para personal de salud y aquellos que no pueden quedarse en sus casas por realizar tareas esenciales.
Se trata de personas autoconvocadas entre los cuales hay alumnos, profesores y egresados de Centro Regional de Educación Superior de San Francisco (CRES), de la carrera de Diseño industrial; junto con emprendedores locales, personal de la IPET N°50 Escuela de Educación Técnica y de la Universidad Tecnológica Nacional de San Francisco (UTN).
Matías Bordese, profesor y egresado del CRES , es uno de los impulsores locales, explicó que están trabajando de forma coordinada con el Hospital B. Iturraspe. Y confirmó que ayer se pudieron validar las primeras máscaras impresas, las cuales necesitan de un proceso de esterilización. Actualmente ya se está comenzando con la producción, tanto a nivel personal, como institucional utilizando la impresora del CRES.
El objetivo primordial es llegar al personal de salud. El modelo tarta 3 horas en imprimirse y hay unas 25 maquinas trabajando a máxima capacidad. En cuanto a los insumos necesario, por el momento están trabajando con materiales propios.
Con respecto a la lámina el frontal transparente el profesor explicó que se puede utilizar acetato, mailar, radiografías viejas lavadas con lavandina, y botellas de 3 litros cortadas. En estos momentos tendrían faltantes de esos materiales.
Una lucha casi perdida
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico