
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El gremio lanzó un paro de 48 horas para este fin de semana para el servicio de colectivos de larga distancia.
POLÍTICA07/07/2017El secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Calegari, afirmó que el gremio "esperará todo el día" la convocatoria del sector empresario para negociar una mejora salarial y reiteró que, en caso de no producirse, se realizará el paro nacional de 18 horas de transporte de larga distancia desde las 0 del sábdo hasta las 24 del domingo.
"Estamos dispuestos a sentarnos y negociar pero hasta ahora el sector no ha ofrecido nada", dijo Calegari en diálogo con radio Continental y agregó que "existe la alternativa de que el Gobierno dicte la conciliación obligatoria".
El dirigente explicó que "hasta ahora, la propuesta patronal fue de 0", aumento en los salarios por lo que la dirigencia tomó la decisión de lanzar el paro de 48 horas. Además, advirtió que tanto los choferes de media como de corta distancia cerraron sus acuerdos paritarios y que los trabajadores de larga distancia "quieren lo mismo", al puntualizar el acuerdo del 21% escalonado y con cláusula gatillo.
"La idea es trabajar en vacaciones de invierno para que la gente pueda viajar, pero esto tiene que ver con la voluntad del sector empresario también", advirtió el dirigente del gremio que encabeza Roberto Fernández.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.