Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
Las vacunas contra la gripe para jubilados y grupos de riesgo llegarían en abril y las colocarían a domicilio a 4800 personas
En la farmacias está disponible la vacuna contra la neumonía , pero los potenciales receptores no pueden salir de su casa.
LOCALES22/03/2020

Aún no se conoce cuando llegarán las vacunas contra la gripe para este 2020. Farmaceúticos dijeron a FMR90'-7 que estiman en la primera semana de abril estarán disponibles para unas 4800 personas que componen el grupo de riesgo en San Francisco y Frontera .Esta vacunación está recomendada especialmente para el personal de la salud, niños menores de 5 años, personas con enfermedades respiratorias, inmunodeprimidos, y mayores de 65 años.
Por el Coronavirus los mayores adultos y grupos de riesgo no pueden salir de sus viviendas, se estima que un número importante de agentes municipales y provinciales, harán la vacunación a domicilio, tarea compleja para lograr la ubicación de cada uno de elloxs. Se habilitará un call center para recepcionar los pedidos de los que van a recibir las dosis.
Eduardo López, médico infectólogo, cree que el adelantamiento de las campañas de vacunación antigripal “son buenas porque hay que tratar de proteger sobre todo a los grupos que figuran en el Calendario Nacional de Inmunizaciones de la manera más precoz posible ante la eventualidad de que el virus de la gripe y el Covid-19 empiecen a circular en la comunidad al mismo tiempo”.
Según el especialista, los síntomas más comunes de la gripe son casi los mismos que el coronavirus. Por lo general, la gripe comienza con fiebre alta, catarro de las vías aéreas superiores, dolor de garganta y tos. El coronavirus, por su parte, agrega dolores musculares y el síndrome gripal que habitualmente se tiene. Sin embargo, López aclara: “Para diferenciar el coronavirus de la gripe se deben realizar diagnósticos por técnicas de biología molecular con el hisopado de fauces”.
El experto señala que la vacuna antigripal se debe aplicar una vez por año y los grupos de riesgo que deben recibirla son los niños de entre 6 meses y 24 meses, las embarazadas, los mayores de 65 años, los que tienen una enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal, enfermedades cardíacas, diabéticos, hipertensos y casos de inmunosupresión o inmunodeficiencia. “Si bien la vacuna se aplica gratis en todas las instituciones públicas, calculo que recién va a estar disponible dentro de 10 días”, afirma López.
A su vez, advierte que la gripe también puede derivar en una neumonía, por lo que considera que es “altamente recomendable aplicarse la vacuna contra esta enfermedad. Hay que consultarlo con el médico”. El especialista explica que está indicada para la misma población de la gripe, pero también se suman las personas que no poseen el bazo.

El promedio de ingreso de los sanfrancisqueños es 532 mil pesos y unos 28 mil están endeudados por más de 1 millón para sobrevivir
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Violencia urbana

Bernarte llamó a concurso para la sede del gobierno municipal en donde se encuentra la la Jefatura de Policía
Una decisión que provoca polémica

Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Marketing de Seguridad : Derribaron otra casa en Frontera donde se vendía drogas (más humilde que la de Espert)
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado