
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Se trata de un paquete de medidas anunciadas por el ministro de Desarrollo Social y el titular de Anses. Buscan evitar la caída del consumo durante la cuarentena.
EL PAIS18/03/2020El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció tres medidas a raíz del coronavirus: un refuerzo por única vez de tres mil pesos para quienes reciban planes sociales; más asistencia a comedores y merenderos y la entrega de la Tarjeta Alimentaria en los hogares a través del Correo.
En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno junto al titular de la Anses, Alejandro Vanoli, Arroyo anunció un "refuerzo adicional de 3.000 pesos este mes" a quienes perciben planes sociales. Son unas 556.000 personas en el marco de Hacemos Futuro y Salario Social Complementario, con el objetivo de preservar ingresos de los sectores más vulnerables,
También aseguró que se implementará un "refuerzo adicional alimentario a comedores escolares, comunitarios y merenderos", e informó que "se llevará el sistema de asistencia alimentaria al modelo de viandas para evitar el traslado y movimiento de personas".
Por su parte, Vanoli anunció el pago de un bono de 3000 pesos para los jubilados que perciban el haber mínimo y un bono extraordinario para los beneficiarios de la AUH, como parte de la medidas sociales lanzadas por el Gobierno ante la propagación del coronavirus
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados