
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
En San Francisco, cuatro familias que han estado en España e Italía estarán en 14 días de cuarentena preventiva . Las diferencias con el aislamiento que tuvo que realizar el contagiado de Morteros.
Historias San Francisco09/03/2020CUATRO FAMILIAS DE SAN FRANCISCO EN CUARENTENA PREVENTIVA A SU REGRESO DE EUROPA
Los integrantes de 4 familias sanfrancisqueñas deberán cumplir 14 días de cuarentena preventiva del Coronavirus a pesar de que no presentan síntomas. Estuvieron en España e Italia, según explicaron el director del Hospital J. B Iturraspe, Valentín Vicente, la vicedirectora Verónica Pepino, el secretario de Salud Municipal , Fernando Giacomino y la directora de Salud local Cecilia Passamonte.
¿Qué son el aislamiento y la cuarentena?
El aislamiento y la cuarentena son dos estrategias de salud pública comunes que se utilizan para prevenir la propagación de una enfermedad altamente contagiosa. El aislamiento y la cuarentena mantienen separadas a las
personas que están enfermas o que han sido expuestas a una enfermedad altamente contagiosa de las personas
que no han sido expuestas.
¿Cuál es la diferencia entre el aislamiento y la cuarentena?
El aislamiento es una estrategia que se utiliza para separar a las personas que han enfermado por una nfermedad contagiosa de aquellas que están saludables. El aislamiento restringe el movimiento de las personas que están enfermas para evitar la propagación de ciertas enfermedades. Las personas en aislamiento pueden recibir cuidados en sus hogares, en hospitales o en instalaciones de atención médica designadas. La cuarentena se utiliza para separar y restringir el movimiento de personas que pueden haber sido expuestas a una Enfermedad contagiosa, pero que no tienen síntomas para ver si se enferman. Esas personas pueden o no ser contagiosas.
¿En qué casos se utiliza la cuarentena?
La cuarentena puede ser utilizada cuando:
Una persona o un grupo bien definido de personas han sido expuestas a una enfermedad altamente
contagiosa y peligrosa,
Hay recursos disponibles para el cuidado de personas en cuarentena, y
Hay recursos disponibles para implementar y mantener la cuarentena y proveer los servicios esenciales.
¿Qué tipo de medidas se utilizan para poner a alguien en cuarentena?
Existen varias estrategias de control diferentes que pueden ser utilizadas. Estas incluyen:
Confinamiento voluntario a corto plazo en el hogar.
Restricciones de traslado para aquellas personas que pueden haber sido expuestas.
Restricciones en el paso desde y hacia un área.
Otras medidas para controlar la propagación de la enfermedad pueden incluir:
Restricciones en la reunión de grupos de personas (por ejemplo, eventos escolares).
Cancelación de eventos públicos,
Suspensión de reuniones públicas y cierre de lugares públicos (como teatros), y
Cierre de sistemas de tránsito masivos o mayores restricciones en el transporte aéreo,
ferroviario y marítimo.
¿Qué más puede hacer la salud pública para prevenir la propagación de una enfermedad altamente
contagiosa?
Además del aislamiento y la cuarentena, existen otras herramientas que los departamentos de salud pública pueden utilizar para prevenir la propagación de una enfermedad altamente contagiosa. Estas incluyen:
• Control mejorado de enfermedades y monitoreo de síntomas.
• Diagnóstico y tratamiento rápidos para las personas enfermas.
• Tratamiento preventivo para las personas en cuarentena, como vacunas o medicamentos, dependiendo de la enfermedad.
¿Cómo se aplican el aislamiento y la cuarentena?
En la mayoría de los casos, el aislamiento y la cuarentena se realizan de manera voluntaria. La implementación de las medidas de aislamiento y cuarentena requieren la confianza y participación del público. Sin embargo, los funcionarios de salud locales, estatales y federales tienen la autoridad para imponer el aislamiento y la cuarentena dentro de sus límites.
¿Cuáles son algunos ejemplos de aislamiento y cuarentena?
El aislamiento es un procedimiento moderno utilizado en hospitales para pacientes con enfermedades infecciosas, como la tuberculosis. Durante el brote global de síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés) en el año 2003, los pacientes en Estados Unidos fueron aislados hasta que ya no fueran contagiosos. Esta práctica permitió que los pacientes recibieran el cuidado apropiado y ayudo a contener la propagación de la enfermedad. Los pacientes gravemente enfermos recibieron atención en hospitales, mientras
que las personas con síntomas leves recibieron atención en sus hogares. Se les solicitó a las personas que recibieron atención en sus hogares que evitaran el contacto con otras personas y que permanecieran en su hogar hasta que ya no fueran contagiosos. Además, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomendó a las personas que habían sido expuestas, pero que no presentaban síntomas, que se mantuvieran en cuarentena (se quedaran en sus hogares), que se controlaran diariamente por si aparecían síntomas y que buscaran evaluación médica en caso de que se presentaran síntomas. Esto resultó efectivo en el control de la propagación de la enfermedad.
INFORMACIÓN: OMS
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor