
Pañuelazo en San Francisco: Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto
Tres generaciones de mujeres cubiertas de gliters y pinturas agitaron sus pañuelos verdes cantando a todo pulmón "aborto legal en el hospital".
LOCALES20/02/2020

La tarde del miércoles la plaza Cívica se tiñó de verde, por tercer año consecutivo se realizó un pañuelazo en el marco del Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto para pedir la legalización la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Encabezado por las integrantes de Socorro Rosa y el colectivo Mujeres Unidas San Francisco a las 19 horas comenzó el pañuelazo con intervenciones artísticas y la lectura del documento y fracciones de historias de mujeres que vivieron en carne propia los flagelos de la clandestinidad.
Tres generaciones de mujeres cubiertas de gliters agitaron sus pañuelos verdes cantando a todo pulmón "aborto legal en el hospital". El pañuelazo culminó con la proyección de videos y documentales sobre el aborto y el trabajo de las socorristas.


Conoce cómo la IA está transformando la gestión de Recursos Humanos, mejora los procesos de reclutamiento y optimiza la experiencia de postulantes y empresas
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.

El promedio de ingreso de los sanfrancisqueños es 532 mil pesos y unos 28 mil están endeudados por más de 1 millón para sobrevivir
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Violencia urbana





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Marketing de Seguridad : Derribaron otra casa en Frontera donde se vendía drogas (más humilde que la de Espert)
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.