
19F: los pañuelos en alto y el proyecto en las calles
Las muejeres, lesbianas, trans, travestis y no binares unidxs de San Francisco convocan a congregarse en la Plaza Cívica a las 19:00.
LOCALES18/02/2020
Este 19 de febrero se realizará un nuevo pañuelazo para defender y visibilizar la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito. Las muejeres, lesbianas, trans, travestis y no binares unidxs de San Francisco convocan a congregarse en la Plaza Cívica a las 19:00.
El 19 de febrero del 2018 se realizó el primer pañuelazo federal, en un año histórico que marcó un antes y un después en la lucha por los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, específicamente, los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Millones de personas a lo largo y ancho del país, Latinoamérica y el mundo replicaron esta acción, convirtiendo la lucha por el aborto legal en Argentina en una causa feminista mundial.
La iniciativa de la Campaña es el resultado del consenso de las más de 700 organizaciones feministas, de mujeres y disidencias, políticas, sindicales, artísticas, académicas y de derechos humanos, que confluyen en esta articulación que en 2020 cumple 15 años. Recoge el debate parlamentario y social de 2018, cuando la marea verde salió a las calles a exigir aborto legal ya.
Luego de que organizarse consecutivamente en 2018 y 2019, el 19F quedó definitivamente instalado en el calendario feminista como el Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, que este miércoles celebrará su tercera edición a las 19:00 con una fuerte movilización popular, estiman las organizadoras.
El colectivo de mujeres intentará marcar la cancha en la opinión pública y en la agenda política con una imagen de fuerte resonancia simbólica en las calles, teniendo en cuenta que el 1 de marzo el jefe de Estado anunciará por cadena nacional ante la Asamblea Legislativa su intención de enviar al Congreso en el corto plazo un proyecto de legalización elaborado por el Poder Ejecutivo.


Megaestafa Libra : García Aresca votó en contra de investigar a Milei e interpelar a Karina y Adorni
El escándalo que sacude al mundo

Llueve y vuelven las quejas por las calles de tierra en San Francisco y Frontera
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.

Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social

Bernarte viajará a Rancagua para estrechar lazos y firmar un hermanamiento con la localidad chilena
LOCALES08/04/2025Bernarte firmará el viernes un hermanamiento con dicha ciudad, estrechando lazos y vinculando ambas ciudades productiva, cultural e institucionalmente.

El dueño de BBB EXPRESS será el referente de la Libertad Avanza en San Francisco,
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte




La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.

Horror y espanto en Córdoba: la macabra sospecha detrás del hijo que tenía a su madre muerta en el placard
Monstruoso

El dueño de BBB EXPRESS será el referente de la Libertad Avanza en San Francisco,
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte

“Alta peligrosidad, frialdad y falta de empatía”: los fundamentos de la sentencia al dueño de Adhemar
POLICIALES - JUDICIALES 08/04/2025Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.

Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social