
Claves para regar las plantas en verano y no desperdiciar el riego
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
También aparecen en las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales en Luis Sauce.
Historias San Francisco11/02/2020
Pérez Darío Eduardo
El censo de flamencos está en marchay, según Lucila Castro, directora de Natura International, la población mundial del flamenco austral (una de seis especies) asciende a 500 mil. FM DEL MAR
La bióloga pertenece además al Grupo de Conservación del Flamenco Altoandino y explica en AM 1530: “hace muchos años trabajamos en el monitoreo de humedales, en las tres especies de flamencos que se encuentran en Argentina”.
Castro agrega que cada cinco años se hace un censo simultáneo internacional, “con colegas de Perú, Argentina, Bolivia y Chile”. Del censo también participan ONG’s y gobiernos locales.
El estudio es muy exhaustivo y, en el caso de Mar Chiquita se hace desde el aire: “el humedal es súper extenso y es imposible hacerlo desde tierra”, asegura Castro.
El censo en cuestión se llevó a cabo en el transcurso de esta semana y se sumó a la actividad la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, con el apoyo de la Municipalidad de Miramar.
El flamenco austral es la especie más común y “creíamos que la población mundial, hasta hace unos años, era de 300 mil”, pero “hace muy poco contamos unos 325 mil sólo en Mar Chiquita”.
En consecuencia, se estima que, de la especie Austral, existe una población de 500 mil individuos.
“En este momento estamos analizando los datos, para luego poder compartirlos”, indicó la profesional, y recalcó: “son miles y miles de fotos para analizar”.
Castro recuerda que el año pasado, cuando hicieron el censo, no encontraron colonias de nidificación, pero “este año sí, así que el flamenco está nidificando nuevamente en la Laguna; si bien son dos colonias chicas, están ahí y siguen nidificando

Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.

Un paseo por el vivero de Barrio El Prado. La magia de las flores no necesita explicación, sólo admiración. Algunas parecen sonreír, algunas tienen una triste expresión, algunas son pensativas y temerosas, otras son sencillas, honestas y rectas, como las gazanias o soberbias como las orquídeas.

Fernando Luques en una investigación sobre los bandidos rurales de nuestra región. Mezcla de justicieros y delincuentes

Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal

Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños

Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.





Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

Cuando lo contrató al remisero le había dicho que le destino final era Rafaela

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

Capacitación profesinal