
Está preso en Rafaela el hombre acusado de matar a Ortiz durante una pelea entre ellos
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
EN REDACCIÓN analiza los casos anteriores y los conecta con los dos ocurridos en San Francisco.
POLICIALES - JUDICIALES 15/12/2019EL PERIODISTA FABIAN GARCÍA Y SU ANÁLISIS PARA EL SITIO " EN REDACCIÓN"
Justicia Federal frente a las distintas amenazas que sufrió el ex presidente Mauricio Macri, procedió a ordenar la detención de los autores, menos en un caso, el primero, ocurrido en 2016, a la par de abrir las causas correspondientes para investigar los hechos. Más de 12 horas después de conocidas las amenazas que el empresario metalúrgico de San Francisco; Roberto Maggi, profirió a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 10 de diciembre, el hombre sigue en libertad.
El primer caso que se conoció contra Macri fue en marzo de 2016, cuando Maribel Durand descargó toda su furia en las redes luego de ser despedida del Ministerio de Desarrollo Social. La mujer no fue detenida, pero debió comparecer ante el juez Ariel Lijo a causa de las reiteradas amenazas hacia el presidente Macri y su familia.
El segundo caso conocido se dio el 19 de diciembre de 2016, luego de que la policía federal detuviera en Buenos Aires a un hombre de 37 años que amenazó al presidente y a miembros de su gabinete.
Un tercer caso similar ocurrió con un estudiante de periodismo, Iván Errecart, quien desplegó insultos y “amenazas” contra el presidente Macri y su hija en su cuenta de Twitter. El joven fue detenido y luego liberado.
En 2017, los casos de detenidos continuaron. El 19 de agosto un joven de 26 años fue detenido en la localidad de Valentina Alsina (Buenos Aires) y la causa estuvo a cargo de la Unidad de Investigación Antiterrorista. Es decir, para la justicia y el gobierno argentino, las amenazas por las redes sociales constituían un hecho que podían enmarcarse en el “terrorismo”.
También en 2017, efectivos de la División Delitos la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal detuvieron en la localidad de Bernal a un hombre de 28 años acusado de haber realizado “amenazas e intimidaciones al presidente Mauricio Macri y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal”.
Y en 2018, otro joven de 21 años, terminó preso en Santa Rosa (La Pampa) luego de que el Ministerio de Seguridad de la Nación diera aviso de una “amenaza” contra el primer mandatario nacional y la primera mandataria bonaerense. Ocurrió el 10 de octubre de ese año.
Posteriormente, el pasado 21 de julio de 2019, la esposa de un ex trabajador despedido de la fábrica militar Fanazul pasó varias horas presa por haber insultado al presidente en un acto. "Solamente gritó, volcó su angustia como todo ciudadano que la está pasando mal", dijo una vecina que salió en su defensa.
--
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión