
Despedida a Pirincho Camoleto , la mejor voz que tuvo la radio en San Francisco
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Ambas carreras se dictan, de manera PÚBLICA y GRATUITA, en el Centro Regional de Educación Superior San Francisco a través de la Universidad Nacional de Villa María y de la UTN Facultad Regional San Francisco.
LOCALES03/12/2019Continúan abiertas las inscripciones para el ingreso 2020 de la carreras de Diseño Industrial, Licenciatura en Administración, e Ingeniería Industrial que se dictan, de manera PÚBLICA y GRATUITA, en el Centro Regional de Educación Superior San Francisco (CRES) a través de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional San Francisco.
• Fotocopia de la tarjeta DNI (anverso y reverso).
• Fotocopia de Partida de Nacimiento.
• Constancia de alumno regular del último año, o constancia de título en trámite, o fotocopia autenticada (con sello de copia fiel) del Certificado Analítico y Título del Secundario.
• Tres (3) fotos color tipo carnet tamaño 4×4.
NO se recibirán inscripciones con la documentación incompleta.
Para inscribirse a esta propuesta académica que se dicta en el CRES a través de la UTN Facultad Regional San Francisco; los aspirantes deberán realizar el trámite de manera online, ingresando a www.sanfrancisco.utn.edu.ar o personalmente en la sede del CRES, Trigueros 151.
Cabe destacar que mediante convenio con el Ministerio de la Provincia de Córdoba los alumnos egresados de Escuelas Técnicas y PROA podrán realizar un examen general nivelatorio de Matemática-Física al comienzo del Seminario. En caso de ser aprobado quedan exceptuados del cursado de dicha asignatura, y solo deberán cursar Introducción a la Universidad, en el marco del seminario introductorio, de Ingeniería Industrial, que se se dictará en la sede del CRES entre el lunes 27 de enero y el viernes 28 de febrero del mismo año.
El Licenciado en Administración puede asesorar y brindar asistencia técnica a las funciones directivas en organizaciones e instituciones de cualquier finalidad, así como diseñar e implementar estructuras de organización y sus sistemas de información, operar y supervisar sistemas contables de crédito, de stocks y sistemas informáticos de uso habitual en la administración organizacional pública o privada. Al mismo tiempo está capacitado para implementar y evaluar políticas de administración sobre personal, comercialización, producción, logísitica, finanzas, planeamiento y control y elaborar proyectos de inversión entre otras actividades.
Por su parte, el Diseñador Industrial podrá proyectar las características funcionales, estructurales, tecnológicas y formales de productos y/o sistemas de productos de fabricación industrial, coordinando, integrando y articulando todos los factores relativos a su configuración, materialización, distribución y comunicación, y todos aquellos que atienden a su uso, función y consumo individual o social.
En tanto, Ingeniería Industrial implica la formación de profesionales capaces de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la productiva, aptos para implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de ordenar económica y productivamente las empresas que generan bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades de la sociedad, siendo el nexo entre los sectores productivos, económicos, administrativos y del mercado.
Para mayor información los interesados podrán acercarse a las oficinas del (CRES) Centro Regional de Educación Superior San Francisco ubicadas en Trigueros 151 (San Francisco), en el horario de 14 a 19, o comunicarse por teléfono al 03564-439188, o por correo electrónico a: [email protected].
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
La inflación invisible
Caos para 30 mil usuarios
Dos meses de conflicto
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Así en la tierra como en el cielo
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo