
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Martin pagará a los proveedores con bonos como lo hizo Madonna en la crisis de 2001 de San Francisco.
POLÍTICA08/11/2019La " Catalunya Argentina" está fundida y hecha pedazos luego de la administración radical de Ramón Mestre y el intendente electo.Martín Llaryora apelará a una receta de su antecesor en San Francisco, Hugo Madonna., cuando para salir del desastre creado por el gobierno de Fernando de la Rúa. En aquellos tiempos Madonna pagó a los acreedores con bonos CECOM .que luego recupero con el pago de intereses.
En ese marco, Llaryora podrá lanzar una agresiva moratoria a poco de asumir. En forma paralela, declarará la emergencia económica. Esa decisión le permitirá consolidar deuda con proveedores y contratistas a los que seguramente les ofrecerá un bono que devengará intereses pero cuyo capital se pagará en el mediano y largo plazo.
Va a ser una tarea titánica, pero que los cordobeses podemos hacer”, señaló ayer tras recibir el diploma correspondiente por parte de la Junta Electoral en el acto de proclamación de las autoridades municipales electas el pasado 12 de mayo que se desarrolló anoche en la sede del Cabildo.
Llaryora volvió así a eludir definiciones en el marco de la transición y a 30 días de asumir como nuevo intendente de la ciudad de Córdoba.
Tampoco fue más elocuente el viceintendente electo, Daniel Passerini. En todo caso, el compañero de fórmula de Llaryora sólo se limitó a repetir sus quejas respecto a la falta de información oficial por parte de las autoridades actuales. “Los datos son incompletos”, insistió y volvió a decir que recibirán una Municipalidad en “emergencia económica, sanitaria y ambiental”.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.