
Internado con Gripe A el director del Hospital Iturraspe
Valentón Vicente habría contraído lo que se conoce como enfermedad profesional.
LOCALES07/11/2019

Acaba de trascender de fuentes muy seguras que el actual Director del Hospital Regional Iturraspe, Dr. Valentín Vicente, fue internado hoy en la terapia intensiva de ese nosocomio por un cuadro de Gripe A. Aún no se lograron más detalles acerca de este asunto que involucra al joven médico.
El director del Hospital contrajo una enfermedad profesional -Una enfermedad profesional es la producida por causa del lugar o del tipo de trabajo. Existe un Listado de Enfermedades Profesionales en el cual se identifican cuadros clínicos, exposición y actividades en las que suelen producirse estas enfermedades y también agentes de riesgo (factores presentes en los lugares de trabajo y que pueden afectar al ser humano, como por ejemplo las condiciones de temperatura, humedad, iluminación, ventilación, la presencia de ruidos, sustancias químicas, la carga de trabajo, entre otros).
La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias producida por un virus. Si algo caracteriza a este microorganismo es su elevada capacidad de transmisión. El virus pasa con mucha facilidad de una persona a otra a través de las gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar. El contacto con manos u objetos contaminados también supone una vía de infección.
La gripe surge generalmente en invierno y de forma epidémica. En el hemisferio norte, aparece todos los años entre los meses de noviembre y abril, siendo más agresiva de diciembre a marzo. En cambio, en el sur, el virus aparece en el periodo de mayo a octubre.
El virus de la gripe (conocido en algunos países como virus de la influenza) pertenece a la familia de los Orthomyxoviridae y tiene una gran capacidad de sufrir variaciones en sus antígenos de superficie, que son proteínas muy relevantes para su poder infectivo. Estas mutaciones dan lugar a nuevos virus gripales frente a los que el ser humano no está inmunizado; de ahí la necesidad de variar cada año la composición de la vacuna de la gripe para que siga siendo eficaz.
Incidencia
La gripe constituye un importante problema de salud pública. Las epidemias estacionales anuales están asociadas a una importante tasa de hospitalizaciones y mortalidad, así como a una considerable demanda de recursos en salud. Según la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), la proporción de personas afectadas durante las epidemias anuales oscila entre el 5 y el 15 por ciento en la población general y es superior en algunos segmentos poblacionales.
En españa hubo 700.000 casos de gripe en la temporada 2017-2018 y 52.000 ingresos hospitalarios. Asimismo, se estima que unas 15.000 muertes en nuestro país estuvieron relacionadas con la gripe.
Causas
La causa de esa enfermedad infecciosa respiratoria son los virus de la gripe pertenecen a la familia Orthomyxoviridae, constituida por los géneros Influenzavirus A, Influenzavirus B e Influenzavirus C. Se contagia de persona a persona a través de las secreciones respiratorias y el periodo de transmisibilidad se extiende desde 24-48 horas antes del inicio de los síntomas hasta 5-6 días después.
Evalúa tus síntomas
Síntomas
El cuadro clínico inicial de la gripe suele comenzar de forma brusca con fiebre y escalofríos que aparecen junto con dolor de cabeza, molestias de garganta, malestar general, dolores musculares y tos seca. Con la fiebre los síntomas respiratorios se hacen visibles: congestión nasal, enrojecimiento e inflamación en la garganta.
A pesar de que el virus de la gripe ataca a todo el sistema inmunitaria, afecta en mayor medida al aparato respiratorio. No obstante, también son frecuentes los casos en los que afecta al aparato digestivo.
La fiebre y los dolores musculares suelen durar de 3 a 5 días y la congestión y la falta de energía puede prolongarse hasta dos semanas.
Una de las características de la gripe es que se propaga con mucha facilidad y puede llegar a afectar a un grupo de personas en un periodo de tiempo muy corto.
Aunque la mayoría de los síntomas son comunes a todas las edades hay algunos que se manifiestan sólo en determinados grupos de edad.
En las personas mayores, por ejemplo, es frecuente que los pacientes tengan dificultad para respirar y la producción de esputo. En el caso de los niños, es común la otitis media y molestias abdominales (náuseas, vómitos, diarrea...).


Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

La poda de EPEC lástima a varios de los árboles más hermosos de la ciudad
Un especialista desnuda el maltrato al arbolado urbano

Alas de libertad:Regresa la exposición con venta del arte y oficio de los penitenciarios de San Francisco
Para visitar y comprar excelentes artículos, un camino para volver a la sociedad con mas posibilidades

Rosita la solidaria , nacional y popular falleció de un larga lucha contra su enfermedad .Perdonó a los asesinos de su hijo cara a cara en el juicio, gran amiga del Club de Oyentes ,amor sin límites.

No se puede creer : Mirá lo que encontraron los placeros en la Plaza General Paz
Irresponsables anónimos





Peligro extremo

Al munod

Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

De 2 a 5 años de prisión : La pena prevista del delito imputado al conductor que atropelló y quitó la vida a Franco Lagrost
Dolor irreparable

Conmoción en Colonia Marina: Banda armada asaltó a dos mujeres y se llevó la caja fuerte
Acturaron con conocimiento de lugar