
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Palacio y Concejales enojadisimos con el electo. Hasta la ONGs no quieren decir la palabra hambre y pedir ahorra del estado municipal.
POLÍTICA13/09/2019" EL 10 de diciembre no entro al Concejo para hacer diferencia con el sueldo. Mi primer proyecto será que todos los concejales donemos todos los meses el 30 % de lo que cobramos para un Banco de alimentos para entregar a los comedores populares. Hay hambre en San Francisco y la municipalidad tiene que fabricar comida y entregarlas con urgencia ". Textual de ANDRÉS ROMERO , el concejal electo.
El pedido de Romero pone de muy mal humor al Palacio Tampieri y ni hablar de los actuales concejales que ganan 80.000 pesos que se lo quieren comer crudo, luego que dejaron en banda a los comedores con un pequeña donación que mensualmente hacina.
El hambre es atroz en San Francisco, la Municipalidad no piensa hacer ahorros y cumplir con la emergencia alimentaria, los comedores que banca la gente se quedan sin comida, ¿Hasta cuándo podrán ignorarlos ?. Los pobres que nos rodean no son cosas , son personas.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor