
Despedida a Pirincho Camoleto , la mejor voz que tuvo la radio en San Francisco
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
El doctor Vignolo expresó su preocupación por el hecho ya que deja en evidencia que hay una falta de madurez cultural, y una falta de educación sexual.
LOCALES09/08/2019Cuando se habla de abuso sexual infantil inmediatamente se piensa en un adulto perverso, pero a nivel mundial se registran casos donde el abusador es un menor de edad. En los últimos días la ciudad de San Francisco se vio estremecida ante un caso de abuso en una escuela secundaria, donde tres menores abusaron de un compañero y filmaron el abuso.
Aunque cada caso hay que estudiarlo y tratarlo a fondo y en su contexto, El doctor Mario Vignolo explicó que en casos, donde el abuso es perpetrado por mas de un individuo siempre hay un líder que es quien insta a los demás a participar. Esto no quiere decir, según explicó el especialista, que todos los menores sean perversos. Sin embargo aclaró que quien tuvo la idea e incitó a los demás a sumarse, sí presente una perversión.
Continuó aclarando que esto sucede en el momento de la formación de la sexualidad en los individuos, donde se produce en muchos casos una sobre-estimulación. Además remarcó que lo más preocupante es el hecho de que se haya registrado el hecho en un vídeo, lo que denota que los jóvenes no tienen conciencia de que lo sucedido es un delito, y que carecen de empatía para comprender el daño que un vídeo de estas características puede hacer.
Vignolo expresó su preocupación por el hecho ya que deja en evidencia que hay una falta de madurez cultural, y una falta de educación sexual.
Expertos de una ONG chilena que trabajan este tipo de casos explicaron que las razones para que un menor de edad abuse son múltiples: en gran parte de los casos, los niños agresores han sido, antes, también víctimas de abuso; en otras, son jóvenes que han recibido una sobre-estimulación sexual, como el acceso a pornografía. Pero, según los especialistas, no hay un perfil definido ni un solo factor desencadenante.
A pesar que contamos con una ley de Educación Sexual Integral que prevé educar desde temprana edad temas sobre consentimiento e intimidad, la misma no es aplicada en todas las instituciones. Como sociedad debemos replantearnos sobre la educación de los menores en temas vitales como estos.
Mientras tanto se espera que el tema sea tratado institucionalmente a través de los organismos públicos de la ciudad, para prevenir nuevos casos.
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
La inflación invisible
Caos para 30 mil usuarios
Dos meses de conflicto
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Así en la tierra como en el cielo
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo