
Telas y plásticos en auxilio del verde
No abren las puertas de sus templos a los sin techo, denuncian manejo político de la pobreza. " Algunos duermen en la calle porque quieren estar ahí" o " Pobreza siempre hubo".
SECCIONES - OPINIÓN08/07/2019¿Que haces hermano leyendo la Biblia todo el día?
Lo que allí esta escrito se resume en amor vamos, ve y practícalo
Jesús hermanos míos es verbo, no sustantivo ( R.A.)
Como un latigazo en el lomo dolieron las palabras de los pastores Sergio Buenanueva y Victor Francucci sobre el hambrefrío que tortura a los que menos tienen en esta " bendita " ciudad de San Francisco . Desalmadas expresiones en medio de uno de los inviernos más crueles en la peor crisis económica que se recuerde en la ciudad y un cachetazo para los que formamos el Club de Oyentes de FMR90.7.
El Club nació en 2002 con otro horrible crisis, luego de 2006 la actividad bajó muchísimo hasta 2017 y está ahora en su peor momento. En estas ultimas 5 noches los integrantes repartieron 100 sanguches calientes, 50 pizzas calientes ,40 porciones de arroz con pollo , también calientes. Calientes como las calefaccionadas casas de estos jerarcas religiosos .
En una nota que publica La Voz de San Justo, Buenanueva y Francuci " Aseguraron que pese a que no se abrieron los templos, es importante la tarea que realizan las comunidades cristianas junto a las organizaciones no gubernamentales para paliar la situación y ambos coincidieron en la responsabilidad primaria del Estado para brindar soluciones dignas a quienes están en situación de calle, no solamente albergue por una noche o dos de frío". Un cinismo total, ya van 7 noches con frió polar y no fueron capaces de abrir las puertas de sus templos a unas 17 personas que duermen como perros en Paseo de la Memoria (2), vías ferrocarril Belgrano ( 5), Plaza General Paz(5) , Pasaje Florida (2) y Ruta19 cruce Teobaldo (3).Además hay que sumar a decenas sobreviven en los galpones del Belgrano en condiciones extremas.
A Jesús le da asco el pastor que se hace rico con la fe
Jesús hermanos míos es verbo, no sustantivo ( R.A.)
Ante la consigna nacional#AbranLasIglesias y #FrioCero, Francucci se defendió diciendo que ""forma parte de una movida política. Sabemos que hay gente que hace años vive en situación de calle y ahora le han dado una vuelta más grande. Creo que se está utilizando a la pobreza o a la indigencia para hacer política". Una respuesta digna de los trolls de Puerto Madero. Sólo se le pide que por estas noches dejen dormir a esas personas y para ello son necesarios edificios amplios. Francucci se excusó "muchas veces las iglesias no cuentan con la infraestructura necesaria para atender a la gente en el caso de tener que abrir los templos, pero no son ajenas a las necesidades de la gente".
Buenanueva tiró otra frase que molesta ".es responsabilidad del Estado que es quien tiene que generar trabajo, techo. Lo que nos imponen como tributo debería ser destinado a estas coberturas y generar cosas para que la gente salga de vivir en la calle pero con dignidad, con trabajo, con techo". Se olvida que el cobra lo de nuestros impuestos un sueldazo, se jubilará sin aportar y le sobra plata para sus viajes a Roma, como el ultimo hace semanas atrás, para explicar a Bergoglio, como es el hambre en Argentina. No conforme remató con"Quienes están en situación de calle no lo hacen solamente porque no tengan un lugar, muchas veces tienen adonde ir, pero eligen vivir ahí", o sea la culpa de la pobreza la tiene el pobre. No dice nada cuando Garcia Aresca le entrega jugosos subsidios para su Catedral, allí no critica al municipio.
Desde la radio queremos recordarles a los dos ministros de Dios, que en 2015 en San Francisco existían 3 comedores barriales con 250 concurrentes,hoy en 2019 son 18 comedores comunitarios con unas 3500 personas que todos los días van en la búsqueda de un plato de comida.
Jesús convertía en hechos todos sus sermones
Que si tomas café es pecado dicen los Mormones
Tienen tan poco que hacer que andan inventando cada cosa
Jesús hermanos míos es verbo, no sustantivo ( R.A.)
Pero no hay mal que por bien no venga ; en el mediodía del lunes llegó a la Radio un joven empresario de la construcción y arregló con el Club de Oyentes que una vez por semana y junto a sus empleados , brindarán la cena a las personaras en situación de calle . Estas lineas fueron escritas en la casi-noche del lunes y a las apuradas, afuera de la radio una camioneta toca bocina , es hora de repartir frazadas, no hay tiempo que perder.
*Aclaración: HAMBREFRÍO y SANGUCHE, son dos vocablos de nuestro uso e invención, no necesitamos que la RAE nos autorice su utilización, el idioma es de quien lo utiliza.
.
Telas y plásticos en auxilio del verde
En la mira : Jabones, postrecitos , papel higiénico y sidras.
Una costumbre local que puede terminar enfermandonos. Y si la plata no alcanza lo que hay que cambiar es la política económica, no vivir como esclavos.
No se enoje primero lea, que no todo es lo que parece
La alimentación debe realizarse con moderación, utilizando el sentido común, ya que ningún extremo es bueno, y comer un día por encima de nuestras necesidades y otro día nada para equilibrar, perjudica gravemente la salud, insiste la especialista.
Telas y plásticos en auxilio del verde
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente