
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El ingeniero Benvenuto comanda el " confinamiento de pilas" en Devoto. San Francisco a la deriva y muy lejos de sus vecinos en ecología.
POLÍTICA17/04/2019Mientras en San Francisco ni siquiera separamos los residuos domiciliarios, En Devoto ya utilizan un sistema para el confinamiento de la pilas. Info Devoto Digital.
El jueves, con la presencia del Ing. Edgardo Benvenuto, la Municipalidad dio un paso decisivo para la implementación local del proyecto de confinamiento de pilas hormigón. Tras una prueba piloto, se utilizó el producto en la construcción de un piso en la Planta de Reciclado.
El confinamiento de pilas en hormigón, para la realización de diferentes obras de albañilería, es una iniciativa impulsada por el Ing. Edgardo Benvenuto, de la UTN San Francisco. La Municipalidad de Devoto adhirió al proyecto con la intención de desechar este residuo peligroso, dándole un destino no contaminante.
Después de numerosas gestiones y estudios, se realizó ayer una prueba piloto, replicando el procedimiento habitual de producción de hormigón que realiza el municipio, pero agregando las pilas en desuso en un porcentaje específico.
Con la mezcla obtenida se realizó una base de hormigón, en el predio de la Planta de Reciclado, que se destinará al depósito de vidrios rotos.
Después de la evaluación de todo el proceso, se comenzaría a aplicar de manera rutinaria, utilizando este hormigón para la construcción de pisos y hasta de cordón cuneta.
Este tipo de acciones tiene antecedentes exitosos en San Francisco, realizados con el impulso y el asesoramiento del Ingeniero Benvenuto, por ejemplo en la construcción de un depósito de la firma Macoser o en un piso realizado el año pasado en Akron, con hormigón armado y malla.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación