En San Francisco ni siquiera separamos los residuos , en Devoto ya procesan las pilas usadas

El ingeniero Benvenuto comanda el " confinamiento de pilas" en Devoto. San Francisco a la deriva y muy lejos de sus vecinos en ecología.

POLÍTICA17/04/2019Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
pílas6

Mientras en San Francisco ni siquiera separamos los residuos domiciliarios, En Devoto  ya utilizan un sistema para el confinamiento de la pilas. Info Devoto Digital.

El jueves, con la presencia del Ing. Edgardo Benvenuto, la Municipalidad dio un paso decisivo para la implementación local del proyecto de confinamiento de pilas hormigón. Tras una prueba piloto, se utilizó el producto en la construcción de un piso en la Planta de Reciclado.

El confinamiento de pilas en hormigón, para la realización de diferentes obras de albañilería, es una iniciativa impulsada por el Ing. Edgardo Benvenuto, de la UTN San Francisco. La Municipalidad de Devoto adhirió al proyecto con la intención de desechar este residuo peligroso, dándole un destino no contaminante.

Después de numerosas gestiones y estudios, se realizó ayer una prueba piloto, replicando el procedimiento habitual de producción de hormigón que realiza el municipio, pero agregando las pilas en desuso en un porcentaje específico.

Con la mezcla obtenida se realizó una base de hormigón, en el predio de la Planta de Reciclado, que se destinará al depósito de vidrios rotos.

Después de la evaluación de todo el proceso, se comenzaría a aplicar de manera rutinaria, utilizando este hormigón para la construcción de pisos y hasta de cordón cuneta.

Este tipo de acciones tiene antecedentes exitosos en San Francisco, realizados con el impulso y el asesoramiento del Ingeniero Benvenuto, por ejemplo en la construcción de un depósito de la firma Macoser o en un piso realizado el año pasado en Akron, con hormigón armado y malla.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250705-WA0025

Afilados

Pérez Darío Eduardo
05/07/2025

Peligrosos