
Propuesta de Roffé para agilizar :Si a 10 días de presentado un trámite la Municipalidad no responde, se da por aprobada la solicitud
En sintonía con el gobierno nacional
El ingeniero Benvenuto comanda el " confinamiento de pilas" en Devoto. San Francisco a la deriva y muy lejos de sus vecinos en ecología.
POLÍTICA17/04/2019Mientras en San Francisco ni siquiera separamos los residuos domiciliarios, En Devoto ya utilizan un sistema para el confinamiento de la pilas. Info Devoto Digital.
El jueves, con la presencia del Ing. Edgardo Benvenuto, la Municipalidad dio un paso decisivo para la implementación local del proyecto de confinamiento de pilas hormigón. Tras una prueba piloto, se utilizó el producto en la construcción de un piso en la Planta de Reciclado.
El confinamiento de pilas en hormigón, para la realización de diferentes obras de albañilería, es una iniciativa impulsada por el Ing. Edgardo Benvenuto, de la UTN San Francisco. La Municipalidad de Devoto adhirió al proyecto con la intención de desechar este residuo peligroso, dándole un destino no contaminante.
Después de numerosas gestiones y estudios, se realizó ayer una prueba piloto, replicando el procedimiento habitual de producción de hormigón que realiza el municipio, pero agregando las pilas en desuso en un porcentaje específico.
Con la mezcla obtenida se realizó una base de hormigón, en el predio de la Planta de Reciclado, que se destinará al depósito de vidrios rotos.
Después de la evaluación de todo el proceso, se comenzaría a aplicar de manera rutinaria, utilizando este hormigón para la construcción de pisos y hasta de cordón cuneta.
Este tipo de acciones tiene antecedentes exitosos en San Francisco, realizados con el impulso y el asesoramiento del Ingeniero Benvenuto, por ejemplo en la construcción de un depósito de la firma Macoser o en un piso realizado el año pasado en Akron, con hormigón armado y malla.
En sintonía con el gobierno nacional
Gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que salga la ley. Quieren evitar que se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga.
La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo".
Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.
El senador dijo que esperaba que el presidente Javier Milei levantara el teléfono para defender a un amigo. "He cobrado como caballo en subida porque no me voy a pintar de violeta", afirmó.
En una nueva reunión, la Comisión Investigadora dispuso dos fechas tentativas para que se presente la secretaria General de la Presidencia (23 o 30 de septiembre) e incluso la posibilidad de visitarla en Casa Rosada.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.