
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
Este sábado Marianela Panero Y Walter Vera vuelven al escenario con una comedia hilarante y llena de nostalgia.
LOCALES01/02/2019El Andador fue escrita por Norverto Aroldi y llega al escenario de San Francisco gracias a la producción de Adrían Vocos. Luego de una una primera función a sala llena y por pedido de la gente el sábado 2 de febrero vuelve a escena con la actuación magistral de Marianela Panero y Walter Vera.
Una comedia dramática situada en un barrio porteño durante la década del 60, llena de conflictos típicos de la época denotando los roles del hombre y la mujer en ese momento histórico, sin perder un poco de contemporaneidad y familiaridad de algunas escenas.
En un pequeño departamento en La Boca convive una pareja de hecho. Julián un típico macho porteño que espera la solución mágica que le simplifique la vida y lo vuelva millonario y Rosita una mujer sumisa que posterga su vida y sueños para acompañar a su pareja. Discusiones y desencuentros envueltos en escenas donde el lenguaje de una cortina abierta o cerrada, o el paso exagerado de las páginas de un libro mientras se escucha un fuerte suspiro dicen más que las palabras.
Un pequeño televisor con una carpeta blanca encima, una jaula con un canario cantando y dos agujas de tejer que nos llenan de nostalgia de momentos pasados. La escenografía y el vestuario impecables a los que las producciones de Vocos nos tienen acostumbrados, junto a dos grandes actores que sorprenden con la fuerza y sensibilidad con la que le dan vida a sus personajes, hacen de la obra el mejor plan para una sábado a la noche en la ciudad.
Las entradas anticipadas están en venta en Don Chitín (Iturraspe 1886), con un valor de $100 y $150 en puerta.
Foto Cecilia Rogero, gentileza de la Comedia San Francisco
Escenografía Gerardo Díaz y Silvia Seguezzi. Asistente de escenario Gonzalo Paviolo y Milagros Nievas. Diseño de vestuario, escenografía e iluminación Adrián Vocos. Producción ejecutiva Graciela Roldan.
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres