
Al munod
Apenas $11,36 son los destinados a cada mujer en el presupuesto 2019.
EL PAIS22/01/2019A solo 22 días de comenzado el años ya son 17 los casos de femicidios en Argentina. Las cifras del 2018 son impactantes. Según informó la organización feminista MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), el año pasado ocurrieron 259 femicidios. De esta forma, hubo uno cada 34 horas.
A raiz de los alarmantes casos que no paran de multiplicarse a lo largo del territorio Mumalá lanzó en todo el país la campaña #EmergenciaNacional en Violencias de Género con el objetivo de que el Ejecutivo Nacional. La campaña incorpora mesas para la juntada de firmas, encuentros y pedidos a legisladores nacionales, acciones culturales en espacios públicos, entre otras iniciativas. Asimismo, desde la agrupación feminista, federal, disidente se sostiene que la situación que se vive en la argentina necesita medidas urgentes exigiendo la implementación federal del Plan Nacional de Acción de Prevención Asistencia y Erradicación de las Violencias de Género
El Plan Nacional de Acción para la prevención, asistencia y erradicación de la violencia hacia las mujeres, presentado en 2017, es un compendio de acciones no implementadas por el Gobierno Nacional. El Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), responsable de monitorear y poner en marcha el mismo así como la Ley 26485, sufre recortes presupuestarios de manera permanente. $11,36 son los destinados a cada mujer en el presupuesto 2019.
Asimismo, se han debilitado órganos de articulación del Estado con las organizaciones de mujeres y ámbitos gubernamentales con las provincias, respectivamente, Consejo Consultivo Nacional y Consejo Federal de las Mujeres.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar