
Comenzaron a trasplantar árboles de la Plaza Cívica por la unión de Avenida Libertador
Patrimonio histórico
Sólo el 20% del público es masculino. El empresario Carlos Rotemberg explica las razones de este fenómeno que es mundial.
LOCALES19/11/2018Que un hombre vaya a la cancha de Sportivo( Belgrano) , sólo o con amigos, es algo tan natural como la lluvía siempre cae de arriba hacia abajo. Pero, la misma situación en un teatro de San Francisco, es atípica, por no decir otro término.
No hace falta hacer un censo,apenas atento a los vecinos de asiento, cuando estamos en el Mayo o El Teatrillo; los hombres no llegamos al 20 % y con ingreso en soledad, un 1% , exagerando.
Ni en clásicos como Yerma o La Casa de Bernarda Alba , hasta la recién estrenada Damas, la relación no varia. Solo se invierte cuando el público es infantil, por ejemplo en Encuentados los varones son mayoría.
En realidad se repite en todo el mundo. Carlos Rotemberg es palabra sagrada en el teatro argentino y no duda en explicar la falta del género masculino en las funciones:
"-Por muchos motivos, primero hay una razón matemática, la mujer va al teatro de cuatro maneras, va sola, va con amigas, va en pareja, y va con los chicos. El hombre en general va en pareja. Muy pocos hombres llevan chicos, muy pocos solos, muy pocos con amigos, a partir de eso ya tenés el primer dato. Pero lo curioso es cuando la mujer va en pareja con un hombre, vale aclarar porque hoy todo es válido por suerte e igual, la mujer igual le dice al hombre lo que tiene que ir a ver. O sea que no solo va más la mujer cuando va acompañada por un hombre sino que es la que elige también, conclusión, vamos donde nos llevan."
Este observador quiere consignar, que a la hora de los aplausos, las pocas manos masculinas se hacen sentir más que la de sus vecinas( por algún desconocido motivo)
Patrimonio histórico
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Nueva etapa del Paseo del Ferrocarril
El proyecto original tuvo cambios para construir en altura , igual la oposición insiste que no se haga
Una alternativa consensuada
En abril de 2025, las ventas minoristas cayeron un 6,9% interanual, con retrocesos en todos los rubros relevados, incluidos alimentos, indumentaria y electrodomésticos. Desde Fedecom advirtieron que la situación del sector sigue siendo crítica y reclamaron medidas que impulsen el consumo y protejan el empleo
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo