El Teatro es un boom en San Francisco , pero los hombres no van ¿ por qué?

Sólo el 20% del público es masculino. El empresario Carlos Rotemberg explica las razones de este fenómeno que es mundial.

LOCALES19/11/2018Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
Teatrillo Municipal
Foto Adrián Vocos

Que un hombre vaya a la cancha de Sportivo( Belgrano)  , sólo o con amigos, es algo tan natural  como la lluvía siempre cae de arriba hacia abajo. Pero, la misma situación en un teatro de San Francisco, es atípica, por no decir otro término.

No hace falta hacer un censo,apenas atento a los vecinos de asiento, cuando  estamos en el Mayo o El Teatrillo; los hombres no llegamos al  20 %  y  con ingreso en soledad,  un 1% , exagerando.

Ni en clásicos como Yerma La Casa de Bernarda Alba , hasta la recién estrenada   Damas, la relación  no varia. Solo se invierte cuando el público es infantil, por ejemplo en Encuentados  los varones son mayoría.

En realidad se repite en todo el mundo. Carlos Rotemberg es  palabra sagrada en el teatro argentino  y no duda en explicar la falta del género masculino en las funciones: 

"-Por muchos motivos, primero hay una razón matemática, la mujer va al teatro de cuatro maneras, va sola, va con amigas, va en pareja, y va con los chicos. El hombre en general va en pareja. Muy pocos hombres llevan chicos, muy pocos solos, muy pocos con amigos, a partir de eso ya tenés el primer dato. Pero lo curioso es cuando la mujer va en pareja con un hombre, vale aclarar porque hoy todo es válido por suerte e igual, la mujer igual le dice al hombre lo que tiene que ir a ver. O sea que no solo va más la mujer cuando va acompañada por un hombre sino que es la que elige también, conclusión, vamos donde nos llevan."

Este observador quiere consignar, que a la hora de los aplausos, las pocas manos masculinas se hacen sentir más que la de sus vecinas( por algún desconocido motivo)

Te puede interesar
Lo más visto