
Ciclista sufre violenta caída al ser atacado y mordido en plena calle por feroces perros
Pudo haber sido peor
En abril de 2025, las ventas minoristas cayeron un 6,9% interanual, con retrocesos en todos los rubros relevados, incluidos alimentos, indumentaria y electrodomésticos. Desde Fedecom advirtieron que la situación del sector sigue siendo crítica y reclamaron medidas que impulsen el consumo y protejan el empleo
LOCALES03/05/2025
Del electrodoméstico al remedio, del juguete al kilo de pan. En abril, todos los rubros del comercio minorista pyme en Córdoba registraron caídas en sus ventas, incluso aquellos que históricamente resistían los vaivenes del consumo. La merma general fue del 6,9% respecto al mismo mes (abril) del año pasado, según un relevamiento de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) junto a sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.La estadística de Fedecom abarca (también) a San Francisco. Perfil Córdoba
El informe señala que todos los rubros relevados mostraron variaciones negativas en las cantidades vendidas. Las mayores bajas se dieron en Electrodomésticos y Artículos Electrónicos (-9,1%), Indumentaria (-8,6%) y Ferretería, Materiales Eléctricos y para la Construcción (-8,2%).
Otros rubros como Alimentos y Bebidas (-7,2%), Muebles y Decoración (-7,5%), y Calzados y Marroquinería (-7,3%) también evidenciaron un retroceso significativo. Incluso rubros tradicionalmente más estables, como Farmacia (-0,4%) y Perfumería y Cosmética (-1,9%), se vieron afectados.
En cuanto a las formas de pago, el 45% de las operaciones se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el 55% restante fue en efectivo. Este dato refleja un uso importante del financiamiento como recurso para sostener el consumo, en un escenario donde el poder adquisitivo de los hogares se encuentra deteriorado.
Desde Fedecom señalaron que la situación continúa siendo desafiante para el comercio minorista en la provincia de Córdoba y destacaron la necesidad de generar condiciones que permitan sostener la actividad económica y proteger el empleo en el sector.
Frente a este panorama, es clave que se implementen políticas que alienten el consumo interno y brinden alivio fiscal a los comercios más pequeños, que son un motor clave para el empleo y la economía local.
Pudo haber sido peor
Se vivieron momentos dramáticos
Dolor inmenso
Se cumplió el aviso de alerta amarilla
Bendiciones
La esperanza de la natación argentina
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.