
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Otorgará a los participantes una asignación estímulo de $4.500 por 20 horas de práctica laboral semanales; el PPP Aprendiz brindará $ 5.200 por las mismas horas de trabajo.
POLÍTICA23/08/2018
La decimoquinta convocatoria del Programa Primer Paso (PPP) y la tercera en su variante para quiénes continúen con sus estudios o en formación en oficios (PPP Aprendiz), pone a disposición de jóvenes, de ambos sexos de entre 16 y 24 años, 15.000 nuevas oportunidades de empleo. El período de inscripción comienza hoy y la práctica laboral el jueves 1° de noviembre.
El PPP otorgará a los participantes una asignación estímulo de $4.500 por 20 horas de práctica laboral semanales; el PPP Aprendiz brindará $ 5.200 por las mismas horas de trabajo, a condición de continuar estudiando o asistiendo a cursos de oficio. El período de práctica laboral tendrá vigencia desde el 1° de noviembre de 2018 al 31 de octubre de 2019.
PPP y PPP Aprendiz están destinados a jóvenes de ambos sexos, de 16 a 24 años inclusive, desempleados y que residan en Córdoba. Para las personas con discapacidad o trasplantadas, no hay límite de edad.
Los que están escolarizados o realizando cursos oficiales de oficio, acceden al PPP Aprendiz; y el otro cupo de jóvenes al PPP. El PPP Aprendiz reconoce con una asignación estímulo superior el esfuerzo del joven por realizar la práctica laboral al mismo tiempo que sigue con sus estudios.
La asignación estímulo es compatible con el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) de ANSESS, prácticas o pasantías rentadas y no rentadas de estudiantes secundarios, terciarios o universitarios y con becas académicas, pudiendo percibir los dos beneficios. Con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la pensión por discapacidad o cualquier otra pensión no contributiva, pudiendo percibir los dos beneficios.
Es incompatible para personas que no tengan residencia en la Provincia, con un empleo en relación de dependencia, con la percepción de jubilaciones o pensiones contributivas y con las pasantías rentadas de los profesionales universitarios.
La cantidad de beneficiarios está relacionado con el número de empleados en relación de dependencia que tenga la empresa. El cupo total autorizado para las empresas y empleadores privados incluye todos los programas de empleo del Gobierno provincial.
Los que tengan 1 a 5 empleados registrados: 2 Beneficiarios.
Los que tengan 6 a 10 empleados registrados: 3 Beneficiarios.
Los que tengan 11 a 20 empleados registrados: 4 Beneficiarios.
Los que tengan más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal.
Monotributistas sin empleados de las localidades con menos de 5.000 habitantes de los departamentos del norte y oeste provincial: 1 Beneficiario.
No cuentan para el cupo la incorporación de beneficiarios con discapacidad, trasplantados, participantes de programas de recuperación de adicciones, libertad asistida y similares.
El aporte de las empresas guarda relación con la cantidad de empleados en relación de dependencia en la provincia de Córdoba.
De 1 a 15 empleados: $ 1.000 mensuales por cada beneficiario.
Hasta 80 empleados: $ 1.500 mensuales por cada beneficiario.
Más de 80 empleados: $ 1.800 mensuales por cada beneficiario.
Cofinanciamiento Especial: $ 2.500 mensuales por beneficiario.
Los aportes se realizarán en la cuenta corriente del Gobierno de Córdoba que ya se está utilizando para todos los Programas de Empleo.
Los jóvenes podrán inscribirse y presentar los formularios respectivos desde hoy y hasta el 28 de setiembre. Los formularios de inscripción podrán descargarse de la página oficial de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de Córdoba: equidadyempleo.cba.gov.ar
Y también podrán distribuirse en: Las Mesas de Entradas (SUAC) del gobierno provincial. En los Centros de Desarrollo Regional (CEDER) de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo en la ciudad de Córdoba y en el interior provincial. En la Agencia Córdoba Joven. En los municipios y comunas de la provincia de Córdoba.
El formulario podrá presentarse en cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno. También se podrá remitir a través de Correo OCASA, sin abonar franqueo, a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Av. Juan B. Justo 3600 – B° Gral. Bustos. CP 5000, Córdoba Capital.
Período de Inscripción: 23 de agosto al 28 de setiembre 2018.
Período de revisión y cruces de bases de datos: 1 al 19 de octubre 2018.
Publicación de los postulantes aptos para el sorteo: 23 de octubre 2018.
Sorteo en Lotería de Córdoba: 25 de octubre 2018.
Publicación en la web de sorteados: 26 de octubre 2018.
Comienzo de la práctica laboral: 1 de noviembre de 2018, previa presentación de las planillas de horarios por parte de las empresas o empleadores privados.
Fuente: Prensa Córdoba

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Luchemos por la Vida

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.