
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
La jueza de menores consideró que no se traba de un homicidio simple, si no de un homicidio culposo
POLICIALES - JUDICIALES 03/08/2018Desde el juzgado de San Francisco informaron el cambio de caratula para el joven detenido por la muerte de Guliana Cáceres, la imputación paso de homicidio simple a homicidio culposo, que prevée una pena máxima de 5 años.
El cambio en la situación procesal del único acusado fue una decisión de la jueza de Menores, Familia, Violencia Familiar y Penal Juvenil, Esther Martínez.
El abogado defensor Rubén Caffaratta, advirtió que pedirá la libertad del menor. El letrado sistiene que no hubo dolo. Con el avanzar de la causa las pruebas habrían demostrado que no hubo intención de daño en el hecho.
Luego de mas de 12 días de lucha en terapia intensiva, falleció Giuliana Cáceres (15) quien el 15 de junio se encontraba en la casa de su novio cuando recibió un disparo en la cabeza, en un episodio confuso. Ocurrió en una casa ubicada en calle Alberdi al 1300,barrio José Hernández.
Cuando los servicios de emergencia y la policía. ingresaron al domicilio, la encontraron tirada en el piso. Su novio de 17 años, aseguró que se les escapó un tiro cuando estaban maniobrando con el revolver calibre 32,que habían encontrado tirado en una vereda. El muchacho está imputado de lesiones graves y luego de pasar por los controles en la policía local, fue derivado al Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.