
La oposición exige explicaciones por los gastos en vuelos VIP y cervezas de la Defensora de la Niñez de Córdoba
Con la nuestra
Alcanzá al 95% de las industrias
CÓRDOBA03/09/2025Llaryora anunció la reducción a cero de Ingresos Brutos a las industrias que facturen hasta $3.200 millones
En el marco del 17° Coloquio de la Unión Industrial Argentina (UIA), desarrollado en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora aseguró que el beneficio de Ingresos Brutos alcanzará al 95% de las pymes radicadas en la provincia.
"En Córdoba tenemos una ley de Promoción Industrial que es la más potente de la Argentina", aseguró
En el marco del 17° Coloquio de la Unión Industrial Argentina (UIA), desarrollado en el Centro de Convenciones Córdoba en el marco del Día de la Industria, el gobernador Martín Llaryora adelantó que enviará un proyecto a la Legislatura para crear un nuevo régimen simplificado de promoción industrial, que aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán dejarán de pagar Ingresos Brutos y que se ampliará en diez mil millones el cupo presupuestario tributario para las leyes de promoción industrial vigentes.
El Gobernador aseguró que el beneficio de Ingresos Brutos alcanzará al 95% de las pymes radicadas en Córdoba y que el 5% restante está alcanzado por la actual ley de Promoción Industrial.
“Hasta esperar cómo podemos hacer con la Nación para ir mejorando el sistema de ingresos brutos, nosotros vamos a tomar hoy una decisión importante. Porque no es solo pensar, hablar y defender la vocación, sino también demostrarlo con los hechos”, dijo al respecto Llaryora, en el cónclave de industriales.
“En Córdoba tenemos una ley de Promoción Industrial que es la más potente de la Argentina. En Córdoba es cero ingresos brutos, cero impuestos de sellos, cero inmobiliario de tu inmueble y muchos beneficios más”, aludió Llaryora.
En otro tramo de su discurso, Llaryora instó a defender la industria: “Necesitamos ser competitivos, pero con una apertura inteligente, consensuada, teniendo en cuenta las condiciones, el marco existente”.
“Debemos comprometernos en la defensa de la industria nacional, porque de esa forma defendemos también la capacidad de que Argentina cuente con dólares. Defender la industria es defender la posibilidad del progreso de la Argentina, es defender el trabajo”.
“La defensa de nuestro modelo industrial tiene que ser un compromiso que asumamos todos aquí, no solo los industriales. Toda la dirigencia política de Argentina tiene que empezar a asumir ese compromiso de que la industria es central, para después sumarse los servicios y el comercio”, agregó el Gobernador, quien además solicitó que a la par del plan macroeconómico se impulse un programa de desarrollo y de infraestructura en todo el país.
Con la nuestra
El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.
Alerta por 48 horas
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico