
Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial.
CÓRDOBA26/08/2025Este lunes, en el Teatro Real, se presentó Córdoba Crea Futuro, un programa que tiene como propósito formar nuevos perfiles laborales y abrir oportunidades de empleo en la provincia.
Esta iniciativa es producto de una alianza estratégica entre el Gobierno de Córdoba, junto con Aleph, referente global en tecnología, y con R’Evolution, especialistas en educación innovadora.
El programa ofrecerá 10.000 becas de formación gratuitas, en áreas con alta demanda laboral y que redefinen el futuro del trabajo, como Inteligencia Artificial, Negocios digitales y comercio electrónico, Ciberseguridad, Diseño y marketing digital, Codificación e integración de herramientas tecnológicas, Soporte y atención a clientes.
Durante la presentación, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, indicó que el propósito fundamental del programa es acompañar y preparar a la fuerza laboral cordobesa, en un contexto cada vez más tecnológico, competitivo y complejo.
«Córdoba Crea Futuro busca generar competencias y habilidades para que los cordobeses puedan afrontar los desafíos del mercado laboral actual», dijo Jure, quien estuvo acompañada por la fundadora y CEO de R’Evolution Education Group y vicepresidenta Fundación Universidad Siglo 21, Belén Mendé, y la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo.
El diseño e implementación del programa es resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre el Estado provincial, las empresas del sector privado y las instituciones académicas, para asegurar la pertinencia de la oferta formativa con los requerimientos del mercado laboral.
«Sabemos que cuando trabajamos juntos el sector público, el sector privado y la academia, se expanden las oportunidades y en definitiva se generan mejores posibilidades de progreso y crecimiento para nuestra provincia», dijo la ministra.
Y agregó que los trayectos formativos fueron diseñados a partir de las necesidades detectadas de los perfiles más requeridos, en diálogo con las empresas.. “En Córdoba tratamos de generar certezas y acompañar al sector privado, que es el que genera empleo”, apuntó.
Gastón Taratuta, CEO de Aleph, subrayó la necesidad de brindar oportunidades formativas en un contexto signado por profundas transformaciones. “Hay que preparar a la gente joven y no tan joven para lo que demanda el mercado mundial, con la transferencia de actividades del ámbito offline al online, algo que está sucediendo ahora”, dijo.
Taratuta mencionó que antes del lanzamiento del programa mantuvo un encuentro con el gobernador Martín Llaryora y rescató que la Provincia apueste a este tipo de proyectos que brindan nuevas habilidades a los ciudadanos.
El programa está dirigido a jóvenes que buscan su primer empleo y a trabajadores que deben reconvertir sus habilidades para no quedarse fuera de un mercado laboral que es cada vez más exigente.
La iniciativa cuenta con el respaldo de universidades Siglo 21 y Provincial de Córdoba, que participarán en la formación y acreditarán los conocimientos adquiridos, permitiendo que estos trayectos formativos sean reconocidos en futuras carreras universitarias.
Al respecto, Mendé señaló que la formación está orientada a brindar “nuevas competencias a los cordobeses, para insertarse en las profesiones que hace un tiempo eran las profesiones del futuro y que hoy son las del presente: digitales, tecnológicas y con presencia de la IA”.
La vicepresidenta Fundación Universidad Siglo 21 destacó la articulación entre lo público y lo privado. “Esta es la marca registrada de Córdoba y me parece que es la única forma de hacer una provincia fuerte, con la integración de los sectores público y privado y las universidades como motor de esa sinergia”, afirmó.
Oliva Cuneo celebró la participación de la UPC en el programa orientado a brindar herramientas de empleabilidad, un enfoque que la institución provincial está adoptando en su oferta académica, y que va en paralelo a la apertura de 14 sedes en el interior.
La rectora indicó que la UPC implementará un sistema de reconocimiento de saberes, para que todos los que accedan a estos nuevos trayectos formativos puedan acreditar la capacitación y recibir una titulación.
Acompañaron el acto el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y su par de Córdoba Cultura, Raúl Sansica.
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito
Costo por habitación ; 250 mil pesos
El abogado de Ignacio Martín, Agustín Cattaneo lo confirmó a Radio Río Cuarto. Estaba detenido en Río Cuarto por ejercer de manera ilegal la medicina durante la pandemia. Lo habían condenado a siete años en septiembre de 2023.
A meses de terminar un obra que lleva décadas
El gobernador anticipó el acto de este lunes en un tramo de la autopista. Y anticipa los comicios legislativos: "Provincias Unidas no es el centro, es otro camino, es la salida".
Ofensiva FPA
Un grave episodio de abuso se registró en Holmberg cuando una niña que había ingresado a la iglesia de Santa Catalina para buscar agua bendita denunció haber sido manoseada por un hombre que se encontraba dentro del templo. El sospechoso, oriundo de San Francisco y de paso por la localidad
Sorpresa en la ciudad
La víctima tenía 62 años y tras avances en la investigación el fiscal René Bosio ordenó la detención de uno de los hijos de la mujer. La causa fue caratulada como homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
Tensión en barrio Sarmiento