
Legislador libertario tildó de "delincuentes" a manifestantes por discapacidad que protestaron en las calles de Córdoba
Agustín Spaccesi, legislador libertario, sostuvo que quienes protestan interrumpiendo el tránsito cometen un delito, "sin importar la justificación del reclamo”.
CÓRDOBA30/05/2025

Pasó un jueves con varias marchas en simultáneo en Córdoba por diferentes reclamos. En este contexto, el legislador Agustín Spaccesi calificó como "delincuentes" a los manifestantes del sector de discapacidad, que protestaron en las calles en el centro. El dirigente basa su postura en el artículo 194 del Código Penal, que sanciona la interrupción del tránsito como un delito.Un relato de PERFIL CÓRDOBA
"Si están interrumpiendo el tránsito, son delincuentes porque así lo estipula el Código Penal de la Nación. No es materia opinable", afirmó Spaccesi, y añadió: "Vos podés tener motivos para reclamar, pero no podés joderle la vida al resto de los ciudadanos. Esto es tomar de rehenes a la población".
Spaccesi reconoció la legitimidad de los reclamos, pero insistió en que "no se puede cometer un delito para peticionar", comparando los cortes con "un mecanismo extorsivo".
Su declaración se dio en el marco de las protestas por la situación del sector de discapacidad en todo el país, por la manifestación de los empleados municipales nucleados en el SUOEM y otros reclamos por la salud pública en la capital provincial, que bloquearon calles exigiendo respuestas a sus demandas.
"Visibilizar un reclamo no justifica el delito de cortar el tránsito. Todos tienen derecho a manifestarse, pero hay lugares adecuados, como la explanada de la Legislatura", ejemplificó en una entrevista en el programa Última Pregunta por Radio Continental Córdoba.
Qué dice el artículo 194 del Código Penal: “El que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de tres meses a dos años”.
La "ley antipiquetes" pendiente
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, pidió una "ley antipiquetes" para regular las protestas. Spaccesi le respondió en redes recordando que su bloque ya presentó un proyecto (N° 39549/L/24), aún sin tratamiento.
"¿Qué le parece si aprobamos la ley en la próxima sesión, para que los cordobeses dejen de ser rehenes de quienes cortan calles?", escribió en X, dirigiendo su reclamo al oficialismo.


Septiembre El peor mes del año: el Centro de Almaceneros registró una inflación del 2,43%
CÓRDOBA02/10/2025Según el informe, el 58% de los hogares no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria, lo que implica un consumo muy por debajo de los parámetros nutricionales recomendados. En ese marco, casi el 20% de los hogares tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.

Muerte de Santino: Cardiólogos advierten a Córdoba sobre la rigurosidad de los exámenes deportivos
Sociedad Argentina de Cardiología alerta sobre exámenes mal realizados

Autopista Ruta 19 : Córdoba reinició la obra que dejó abandonada Milei
El gobernador encabezó el inicio de los trabajos entre Santiago Temple y Arroyito, que demandarán una inversión de $67.760 millones y pasan 3 millones de vehículos por año.

El policía cordobés cansado de ver basurales se subió a su vieja Estanciera modelo 59 y creó un servicio domiciliario para transformar en compost los residuos de sus vecinos
Un ejemplo de economía circular

Primer trabajo : Detalles del nuevo PPP para chicos y chicas de 15 a 26 años
Hoy lo anuncia Llaryora



