Denuncian por gastos indebidos a la secretaria de la Niñez de Córdoba: "Brindis en el exterior"

CÓRDOBA02/10/2025
new-eb1e47cb623e9196c44ea52ed8fe655f369a00b8

El presidente del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, del Frente Cívico, hizo explosivas acusaciones de corrupción contra la defensora de la Niñez, Amelia López, lo que ha generado un gran revuelo en el gobierno provincial. Corvalán cuestionó los gastos de López en viajes al extranjero a través de publicaciones en su cuenta de X.

En varios videos, Corvalán lanzó cuestionamientos sobre viajes programados para septiembre y noviembre de 2024 a Brasil e Italia. Uno de los videos muestra a López asistiendo a un congreso en Roma, pero luego extendiendo su estancia en Florencia para realizar actividades turísticas. "¿Quién pagó la cuenta? Todos nosotros", subrayó Corvalán.

En otra publicación, mencionó un viaje a Brasil que incluyó un brindis en la playa, reiterando: "¿Quién pagó la cuenta? Todos nosotros".

Corvalán también había presentado, anteriormente, una denuncia relacionada con la compra de Viagra para prisioneros en las cárceles de Córdoba. Esta vez, sus acusaciones se centran en los gastos de López y su equipo en viajes a Italia, España y Brasil, que, según él, han incluido cenas, excursiones y gastos en servicios VIP, mientras los recursos públicos debieran estar destinados a programas sociales.

La polémica comenzó oficialmente el 30 de septiembre, cuando Corvalán decidió relatar las supuestas irregularidades a través de una serie de publicaciones en X, en un formato visual atractivo. En el primer video, titulado "Episodio 1: Roma – Florencia", se afirma que López, tras un congreso, disfrutó de cenas en Florencia, mostrando recibos como prueba.

El segundo video, "Episodio 2: Brasil", pone en evidencia que, durante otro congreso, López se dedicó a actividades recreativas, contrastando con su rol oficial. El último video, "Episodio 3: Italia y España", amplía las acusaciones hacia la hija de la funcionaria, quien también habría realizado costosos viajes con gastos justificados por la Defensoría.

El análisis del Tribunal de Cuentas señala la gravedad de estos viajes, que iban más allá de los eventos institucionales, incluyendo actividades recreativas financiadas con dinero público. El comunicado destaca que los gastos también incluyen consumos de bebidas alcohólicas en destinos turísticos, lo cual representa un uso indebido de los fondos de los contribuyentes.

Te puede interesar
Lo más visto