
Morteros:Recolector de basura se pinchó con una aguja de una jeringa que estaba en una bolsa de residuos
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Controversial
REGIONALES17/05/2025
El Instituto de María Inmaculada de Las Varillas resolvió restringir el uso del celular a sus alumnos durante el horario escolar.
Desde el lunes pasado, sólo se permite el uso de estos dispositivos en el recreo de 20 minutos del almuerzo.
La iniciativa apunta a que los estudiantes puedan interactuar entre ellos y prestar más atención en el aula.
En comunicación con Fm Identidad, el director del colegio dijo que les ofrecen a los estudiantes alternativas recreativas como juegos de mesa, metegol, pingpong, entre otros.
Diego Cerutti afirmó que en estos primeros días de implementación les llamó la atención que chicos que estaban inmersos en los celulares ahora comparten más tiempo con sus compañeros.
Cerutti recordó que el año pasado habían implementado una caja para que depositaran ahí sus celulares, que eran devueltos en el recreo, pero admitió que aquella idea no les dio resultado.
En cuanto al uso de estos dispositivos en horas de clase, el directivo indicó que será solo para uso educativo, previo aviso a los padres.
“Antes el celular lo tenían sobre el banco, ahora lo tienen que tener guardado en la mochila. Pero cuando es con fines educativos confiamos en que lo usaran únicamente para eso”, expresó.
La Hermana Fernanda religiosa de la Congregación Dominica responsable del colegio, explicó en conversación con EL HERALDO, que el carácter de la resolución es principalmente preventivo, como también de la “escucha a las familias, docentes y estudiantes”, ya que observaron que habían aumentado los casos que en el aula los alumnos utilizaban el celular en momentos de la clase y explicación del profesor, lo que derivaba en tener menos capacidad de concentración y atención, como también en los recreos estaban cada uno con su celular sin interactuar con sus compañeros.
Agregó además, que en el marco de ese carácter preventivo, hay mucho también de lo que conocemos actualmente como ludopatía, que, si bien no hubo casos en el colegio, entienden que puede haber estudiantes en riesgo y es un tema preocupante socialmente.
“Nosotros adherimos a la formación integral, y a que, la escuela sea un ámbito convivencial por excelencia, que puedan aprender en la misma a compartir, a convivir”, expresó la Hermana Fernanda.
La resolución se comenzó a aplicar el lunes 12 de mayo, aunque previamente la institución trabajó en diferentes alternativas para que en los recreos que no se pueda utilizar el celular, como la incorporación de juegos de cartas y otros que permitan sociabilizar y poder compartir entre ellos, precisando que se lo plantean como un proceso, y que apuntan a que lo dejen de usar definitivamente, de manera paulatina.
El director, Diego Cerutti, dijo que la iniciativa surgió a partir de ver a los estudiantes muy dependientes e inmersos en el celular, no sólo en el aula con las implicancias que ellos tiene, sino sobre todo en los recreos donde se perdían de compartir con sus compañeros: “Aclaramos que no vamos a prohibir el uso del celular, sino que lo vamos a restringir, los docentes y los estudiantes van a poder seguir usándolo con fines educativos, y lo van a tener permitido en este tiempo hasta las vacaciones de julio en un recreo, que es el más extenso, el del almuerzo (de 12:00 a 12:20), vamos a probar y en el caso de que llevemos bien este proceso, tal vez podamos continuar después de las vacaciones de julio, que continúen usando el celular en ese recreo. En el caso de que los estudiantes y las familias no nos acompañen, vamos a tener que restringirlo también en ese recreo”, se explayó
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Sin registrar y en viviendas en estado calamitoso
A pesar de la pérdida de vidas, la situación no cambia, caballos como mascotas
Más de 100 personas fueron atendidas, recibiendo vacunas contra la gripe, el dengue y otras del calendario nacional obligatorio.
Había ocurrido antes en San Francisco
Comprobaron daños en una nenita de 9 años en Piamonte
A minutos del paso del tren
Ciudad en guerra
El hombre del mayor confianza del gobernador Llaryora
Fuertes controles callejeros
Atrapado por Ojos en Alerta