
Horror en Córdoba: la niñera golpeó a su bebé de 7 meses y la vieron por las cámaras
CÓRDOBA23/06/2025Ocurrió días atrás en la casa de una familia cordobesa. A la mujer la habían contratado por una agencia de niñeras.
Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado
El ajuste fue solicitado por las empresas y avalado por el Ersep. La oposición criticó la suba por falta de mejoras en el servicio
El boleto del transporte interurbano de la provincia de Córdoba tendrá un nuevo aumento desde las 0 del sábado, luego de que se publique el nuevo cuadro tarifario en el Boletín Oficial provincial este viernes.
El ajuste, que en esta ocasión será del 5,46%, fue autorizado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) y se basó en el incremento de costos operativos del sistema entre enero y marzo de este año.
“Esto fue un pedido de las empresas por las variaciones de costos del periodo enero-marzo”, confirmó una fuente oficial del Ente a La Voz. Además, explicó que luego de la publicación de la resolución del Ersep, “las empresas necesitan adaptar su sistema de cobro a los nuevos cuadros tarifarios, y eso demandará prácticamente todo el viernes, así comenzará a regir desde el sábado”.
Ciudadanos
Transporte. Aseguran que los boletos provinciales y el interurbano sí pueden integrarse a la Sube
PorRedacción La Voz
Desde el organismo regulador aclararon que, si bien se autorizó la suba, esta se ubicó por debajo del índice de inflación del mismo período. “Hay que tener en cuenta que la inflación para el mismo periodo, según índices oficiales, ha sido del 8,6% acumulado, y esta suba es por debajo de ese número”, precisaron.
El nuevo incremento se suma a los ya aplicados en lo que va del año. En el marco de la revisión anual de las modificaciones tarifarias otorgadas en 2024, el Ersep ya había autorizado una actualización del 7,22% para cerrar el ejercicio anterior.
Ese porcentaje surgió del cálculo completo de la Tarifa Básica Kilométrica (TBK), tal como lo establece la fórmula del Anexo “D” del Decreto 254/03, en contraste con los valores vigentes al 6 de diciembre, conforme a la Resolución General N°1/2024. Esa suba se implementó de manera desdoblada: un 3,6% que se aplicó el 14 de febrero, y un 3,5% adicional que comenzó a regir el 21 de marzo.
Ciudadanos
Transporte urbano. Sube: el Concejo Deliberante se suma como nuevo punto para adquirir la tarjeta
PorRedacción La Voz
Tras la aplicación del nuevo cuadro tarifario, algunos valores de referencia quedarán definidos de la siguiente manera: el viaje entre Córdoba y Río Cuarto costará $ 30.014, mientras que el trayecto entre Córdoba y San Francisco alcanzará los $ 24.669. En distancias más cortas, el boleto de Córdoba a Villa Carlos Paz tendrá un costo de $ 5.020 y el de Córdoba a Alta Gracia quedará en $ 5.240.
Cuestionamiento
La nueva suba volvió a encender críticas desde sectores opositores. Facundo Cortés, vocal del Ersep por la Unión Cívica Radical (UCR), en dialogo con La Voz expresó su rechazo a la medida. “Nosotros desde la oposición venimos rechazando los aumentos en los servicios públicos y en particular en el transporte interurbano. Si bien en algún momento lo acompañamos por una cuestión vinculada a los empleos y fuentes de trabajo, con el correr del tiempo no advertimos que desde el gobierno se tomen medidas de fondo que permitan resolver la situación estructural de crisis que tiene el servicio”.
Ciudadanos
Transporte urbano. Ya se entregaron 18 mil tarjetas Sube en Córdoba: extienden horarios y sumarán a clubes
PorRedacción La Voz
En ese sentido, consideró que desde la pandemia el sistema no logró recuperarse. “Las unidades se fueron perdiendo, algunas rutas se dejaron sin efecto, los corredores cada vez son menos, la inversión en los colectivos es casi nula y, salvo alguna que otra localidad, hay una incomunicación total entre la Capital y las distintas ciudades del interior”, manifestó.
Además, señaló que “la deficiente calidad del servicio y el aumento permanente de la tarifa generan un desequilibrio en la relación entre el usuario y un precio razonable. Para nosotros, este tipo de aumentos bajo estas condiciones resulta claramente improcedente”.
Ocurrió días atrás en la casa de una familia cordobesa. A la mujer la habían contratado por una agencia de niñeras.
Se trata de un turista de 57 años oriundo de la ciudad bonaerense de San Nicolás. Sufrió graves lesiones tras perder el control del vehículo. Fue rescatado en helicóptero tras activarse el protocolo provincial de emergencia.
Juicio histórico
La joven violinista había denunciado a su ex marido por abusos y control total. La familia apunta a la Justicia por no actuar a tiempo.
Desde la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, solicitaron que se actualicen los montos de las becas y se aseguren condiciones dignas para los beneficiarios.
Alianza dulce
La vida en peligro y una atención
Daniele apunta a Llaryora
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Dos nevadas históricas y la ganas de vivir la tercera.
Otro Finde complicado