
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
POLÍTICA - ECONOMIA07/04/2025Una decisión sorpresiva tomada por el Banco Nación dejó sin una de sus promociones más populares a miles de clientes que compran en comercios de cercanía. La medida impacta de lleno en el consumo diario, generando fuerte malestar tanto en comerciantes como en usuarios.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) decidió finalizar abruptamente la promoción “Comercios de barrio”, que ofrecía un 40% de descuento con un tope de $8.000 por semana por cliente.
Esta acción estaba originalmente vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
La promoción aplicaba a una amplia gama de rubros esenciales, entre ellos:
Se trataba de una de las herramientas de ahorro más efectivas para miles de personas, ya que permitía obtener hasta $8.000 por semana de reintegro, con un simple pago usando la app o el modo BNA.
Desde el BNA se comunicó internamente que la medida responde a un “reordenamiento de la propuesta comercial”, aunque hasta el momento no hubo un comunicado público oficial.
Quitar toda publicidad relacionada con la promoción de sus puntos de venta.
Suspender cualquier campaña de difusión por redes sociales u otros canales.
En la web oficial del Banco Nación, ya figura la baja del beneficio.
Fuente: El Sanrafaelino
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
La organización evangelista Cita con la Vida, que participó activamente del evento "La Derecha Fest", donde se reprodujeron discursos contra el financiamiento público de la cultura, recibió casi 300 mil dólares por parte del instituto cinematográfico estatal durante distintos gobiernos
Secuestran numerosas armas
La novedad del día es que la Cámara Federal de Casación Penal rechazó su recurso interpuesto, por lo que se confirma la sentencia.
Calles peligrosas
Una historia de película