
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
POLÍTICA - ECONOMIA07/04/2025Una decisión sorpresiva tomada por el Banco Nación dejó sin una de sus promociones más populares a miles de clientes que compran en comercios de cercanía. La medida impacta de lleno en el consumo diario, generando fuerte malestar tanto en comerciantes como en usuarios.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) decidió finalizar abruptamente la promoción “Comercios de barrio”, que ofrecía un 40% de descuento con un tope de $8.000 por semana por cliente.
Esta acción estaba originalmente vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.

La promoción aplicaba a una amplia gama de rubros esenciales, entre ellos:
Se trataba de una de las herramientas de ahorro más efectivas para miles de personas, ya que permitía obtener hasta $8.000 por semana de reintegro, con un simple pago usando la app o el modo BNA.
Desde el BNA se comunicó internamente que la medida responde a un “reordenamiento de la propuesta comercial”, aunque hasta el momento no hubo un comunicado público oficial.
Quitar toda publicidad relacionada con la promoción de sus puntos de venta.
Suspender cualquier campaña de difusión por redes sociales u otros canales.
En la web oficial del Banco Nación, ya figura la baja del beneficio.
Fuente: El Sanrafaelino

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Recalculando

Pudo haber sido una tragedia

La invitación es amplia: a quienes integran la comunidad LGBTIQ+, a sus familias y amistades, a vecinas y vecinos. Llena tu tarde de orgullo: vení con tu mate, habrá musica en vivo.

Si tenés frezer y dinero, aprovechá ahora