El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Confirman condena al ex-fiscal V iaut y podría ser detenido
La novedad del día es que la Cámara Federal de Casación Penal rechazó su recurso interpuesto, por lo que se confirma la sentencia.
24/08/2025

Pasaron más de tres años desde que el fiscal federal de San Francisco, Luis María Viaut, fue condenado a cinco años de prisión por el Tribunal Oral 2 (TOF2) de Córdoba por cobrar dinero para “frenar” una investigación y por tráfico de influencias. Además, fue sentenciado al pago de una multa de seis millones de pesos y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Pese a esto continua en libertad por las calles de la ciudad. La novedad del día es que la Cámara Federal de Casación Penal rechazó su recurso interpuesto, por lo que se confirma la sentencia.
¿Esto significa que debe cumplir la condena en la cárcel? Para el común de la sociedad debería, sin embargo, existen algunas herramientas legales que el letrado seguramente podrá aplicar. Entre ellas presentar un recurso extraordinario, y algún recurso de queja posteriormente para dilatar lo que debería ser una condena justa en prisión.
Mientras tanto, Viaut, quien tenía la responsabilidad de investigar las causas de narcotráfico a gran escala, la trata de personas y evasión fiscal pero se corrompió, sigue en libertad por la ciudad como si nada hubiera ocurrido.
LA CONDENA:
Viaut llegó a juicio acusado junto con un empleado de la dependencia a su cargo y otras tres personas más de cobrar dinero para frenar investigaciones o de ejercer influencia para intervenir en causas en curso en la justicia provincial.
El empleado que acompañó a Viaut en los dos hechos de la acusación es la ordenanza de su fiscalía, Darío Fabián “Paco” Rivarola, quien recibió pena de tres años de ejecución condicional, más multa de cuatro millones de pesos e inhabilitación especial perpetua. En nombre de Viaut, solicitó dinero a un cooperativista de El Tío para no inculparlo en una causa de “usina de facturas” que tramitaba el fiscal (El hombre fue asesorado legalmente por el abogado Juan Alberione). Luego, para que el funcionario tratara de mejorar la situación procesal de un detenido por abuso sexual en la Justicia provincial, el fiscal y la ordenanza cobraron una fuerte suma en dólares.
Los otros tres acusados, participaron en el segundo hecho, recibieron penas condicionales: Víctor Hugo “Vitito” Brugnoni, dos años de prisión y multa de cuatro millones de pesos por cohecho activo; Walter Gustavo Fattore y Gerardo Agustín “Coco” o “Coquito” Panero, seis meses de prisión y dos millones de pesos, como partícipes secundarios de tráfico de influencias. Los tres también recibieron inhabilitación especial perpetua.
Salvo Viaut, durante el juicio los otros acusados confesaron los hechos y todos los términos de la acusación, con lo cual el fiscal federal quedó en solitario y al descubierto. Data; Radio Regional y UP.





Alicia: Un narco armado enfrentó a la policía, detenciones en Las Varillas y San Francisco
En cercanías de Alicia vendían cocaían en un carrito de hamburguesas

Oportuna intervención

Atrapan en Barrio Acapulco a peligrosísimo delincuente que asaltaba en nuestra ciudad
Secuestran numerosas armas

La novedad del día es que la Cámara Federal de Casación Penal rechazó su recurso interpuesto, por lo que se confirma la sentencia.