
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
La economía se case a pedazos
CÓRDOBA29/03/2025Crisis en Córdoba: Nissan cierra su planta y peligran los puestos de trabajo
Hay preocupación en el sector por el impacto que implica la salida de la automotriz.
Córdoba se enfrenta a un cimbronazo en su industria automotriz con el anuncio del cierre de la planta de Nissan a fin de año. La compañía dejará de producir sus pickups Frontier y Alaskan, esta última fabricada para Renault.
NISSAN SE VA DE CÓRDOBA: LOS MOTIVOS
La decisión de Nissan se da en un contexto de drástica caída en la producción. De 34.000 camionetas en 2023, la cifra se redujo a 17.500 el año pasado, y para este año, se estima una producción de apenas 12.000 unidades, de las cuales solo 1.500 serían Alaskan.
La salida de Nissan tendrá un impacto directo en el empleo, ya que se prevé la desvinculación de 250 empleados contratados probablemente en junio, y otros 400 de planta a fin de año. Las instalaciones donde actualmente se fabrican las camionetas se encuentran dentro del predio Santa Isabel de Renault y quedarán, por el momento, sin actividad.
CRISIS AUTOMOTRIZ EN CÓRDOBA: ¿QUÉ PASARÁ EN RENAULT?
Ante los rumores de que Renault discontinuará sus modelos Sandero, Sandero Stepway y Logan por la producción de la Niágara, la empresa sostuvo que “la gama Logan Sandero Stepway no está alcanzada por el anuncio de hoy”, en referencia a la salida de Nissan de sus instalaciones.
“Actualmente, estos vehículos continúan siendo una parte fundamental de nuestra oferta y representan una porción significativa de nuestras ventas este año. Seguimos comprometidos con su producción mientras la ecuación genere valor para satisfacer la demanda de nuestros clientes”, añadió.
...”
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor