Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI; firmaron un cheque en blanco

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.

POLÍTICA19/03/2025
720

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei que pide autorización para un futuro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin definir de antemano plazos, montos o condiciones. Con la calle nuevamente movilizada en contra del Gobierno, el oficialismo de La Libertad Avanza consiguió con el apoyo de aliados y logró 119 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.

La sesión inició con nuevos cuestionamientos al presidente de la Cámara, Martín Menem, y una renovada muestra de las tensiones internas del oficialismo de La Libertad Avanza (LLA). La agenda sigue con el escándalo cripto en comisiones y una sesión por jubilaciones.

Cómo se votó

Los votos del oficialismo vinieron de los aliados del PRO y la Unión Cívica Radical, además de la Coalición Cívica, los diputados de Democracia para Siempre y de Encuentro Federal que responden a gobernadores, el Movimiento de Integración y Desarrollo y bloques más chicos.

Unión por la Patria y el Frente de Izquierda y los Trabajadores lideraron el rechazo, junto a siete diputados de Democracia para Siempre y Natalia De la Sota de Encuentro Federal. Como es habitual, los dos legisladores de Por Santa Cruz votaron divididos.

En las abstenciones, figuraron el radical Martín Tetaz y los diputados de Encuentro Federal Emilio Monzó, Nicolás Massot, Florencio Randazzo, Oscar Agost Carreño y la ex oficialista Lourdes Arrieta.

El peronismo volvió a tener ausentes a cuatro catamarqueños y un salteño, parte del entendimiento de la Casa Rosada con los gobernadores Raúl Jalil y Gerardo Zamora.

Cuestionamientos a Menem

La controversia con Menem comenzó en la votación del plan de sesión. El jefe de la bancada de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, le recordó a que en la última jornada, levantó la sesión abruptamente, cuando vio que había quórum a favor de la oposición. Hace una semana, le exigió que el temario incluya dos temas por los cuales el oficialismo quiso cerrar la sesión: la ratificación de la comisión de Juicio Político y el proyecto para derogar las facultades delegadas al Presidente.

"Quedate a laburar. Después vos pedís respeto y no lo cumplís", le lanzó el jefe de la bancada. Su compañera de banca, Cecilia Moreau, le pidió a Menem que no la "pelotudee".

.

 

Te puede interesar

La oposición rechazó la banalización del "Nunca Más": "Juegan con la historia de un país"

POLÍTICA08/08/2025

Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

Lo más visto