
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
El Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio (STIA) señaló que la situación comenzó en marzo, cuando la planta frenó su producción por sobre-stock de productos, obligando a sus trabajadores a tomarse “vacaciones forzadas”.
CÓRDOBA14/03/2025Nestlé despidió a 10 empleados que pertenecían a planta permanente en su fábrica de Villa Nueva y otros ocho aguardan que la empresa defina su situación.
Sin ningún aviso previo los trabajadores comenzaron a recibir telegramas que afectan incluso a empleados y empleadas con entre 5 y 30 años de antigüedad.
El Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio (STIA) señaló que la situación comenzó en marzo, cuando la planta frenó su producción por sobre-stock de productos, obligando a sus trabajadores a tomarse “vacaciones forzadas”.
El gremio citó a una audiencia a la empresa en el Ministerio de Trabajo en la que los asesores letrados de la empresa manifestaron que la firma “solo se limitaría a dar vacaciones por el problema de sobre-stock en los depósitos”.
Según informaron fuentes gremiales a Cba24n, se sucedieron audiencias en las que la firma no aceptó firmar algún acta que implicase un firme compromiso de la empresa con la continuidad de la fuente laboral.
“Los asesores letrados nos manifestaban que no iba a haber ningún tipo de movimiento extraño, no iba a haber ni despidos, ni suspensiones, nada”, comentó Páez ante la consulta.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad