
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El reclamo por parte de los jubilados y pensionados consiste en el aumento de haberes pero también en la necesidad de una respuesta concreta por parte de las autoridades del Gobierno
POLÍTICA12/03/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, modificó la legislación que regula el derecho de admisión en las canchas y le agregó un artículo que engloba a la participación de eventos como la marcha de los jubilados. Organizaciones de jubilados, junto a gremios, agrupaciones sociales e hinchadas de fútbol, realizarán este miércoles una protesta frente al Congreso para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del "100%" de los medicamentos del PAMI, en la continuidad de las protestas de los miércoles que el sector previsional viene llevando a cabo contra el Gobierno de Javier Milei.
Según la modificación, se podrá restringir la concurrencia a toda persona que:
a) Se encontrare imputada, procesada o condenada, respecto de delitos que hayan sido cometidos en el marco de la Ley N° 23.184 y sus modificatorias.
b) Haya sido imputada, procesada o condenada por delitos dolosos con pena de reclusión o prisión y que la Autoridad de Aplicación entienda que razonablemente pueda crear un riesgo concreto en el espectáculo futbolístico.
c) Se encontrare imputado en cualquier actuación contravencional en el marco de un espectáculo futbolístico, ya sea antes, durante o después de la disputa del encuentro, durante las concentraciones o entrenamientos de los equipos; como así también durante los traslados de las parcialidades, hacia o desde el estadio deportivo donde el espectáculo se desarrolle.
d) Hubiere tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o dificultare el normal desenvolvimiento de un espectáculo futbolístico, ya sea antes, durante o después de la disputa del encuentro o durante las concentraciones o entrenamientos de los equipos.
e) Hubiere tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza.
f) Incurriere en conductas o prácticas violentas, en su traslado desde o hacia un estadio deportivo, en ocasión de un espectáculo futbolístico en los términos previstos en el Artículo 1°, inciso a) del Anexo de la Resolución MS Nº 355/2017, o alterare el orden público o utilizare servicios de transporte de pasajeros no registrados o habilitados por la autoridad competente.
g) Se encontrare imputada, procesada o condenada por delitos previstos y reprimidos en la Ley Nº 23.737 y sus modificatorias, cometidos con motivo o en ocasión de un espectáculo futbolístico”.
Bullrich calificó la protesta de "marcha de barras bravas" y advirtió que, si comenten disturbios, los responsables serán detenidos y se les impedirá el ingreso a los estadios. "Ante la posible participación de hinchadas del fútbol argentino en la marcha en las inmediaciones del Congreso, el Ministerio de Seguridad informa que se implementarán estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública", sostuvo la cartera que dirige Bullrich en un comunicado.
Y remarcó que a los hinchas que produzcan disturbios en la protesta "se les aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país".
El apoyo de estos grupos a los jubilados surgió luego de que la hinchada de Chacarita acompañara la protesta del miércoles último, ocasión en que se produjeron incidentes con la Policía. El reclamo por parte de los jubilados y pensionados consiste en el aumento de haberes pero también en la necesidad de una respuesta concreta por parte de las autoridades del Gobierno, que se limitó a anunciar un nuevo bono de 70 mil pesos.
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Una votación que impacta a Milei
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla