
Comenzaron a trasplantar árboles de la Plaza Cívica por la unión de Avenida Libertador
Patrimonio histórico
De gran valor social
LOCALES08/03/2025A través de un convenio celebrado con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, a partir de ahora todos aquellos pacientes, sin obra social, que tras ser atendidos en la Asistencia Pública o en cualquiera de los Caps municipales, con su receta digital, podrán retirar sus medicamentos en cualquiera de las farmacias de la ciudad, de manera gratuita.
En ese sentido, el intendente Damián Bernarte aseguró: “Este convenio nos permitirá optimizar el tema de la compra de medicamentos, ya que los vecinos que acudan a la Asistencia o a cualquiera de los Caps, a través de su receta digital podrán retirar su medicamento en cualquiera de las farmacias de la ciudad que tenga convenio con el colegio profesional. Luego de eso, en cuestiones administrativas, el Colegio de Farmacéuticos facturará al municipio ese medicamento que se entregó sin cargo al paciente. De esta manera, optimizamos los recursos y evitaremos que se venza medicación por sobrantes, lo que en definitiva también permitirá generar un ahorro a las arcas municipales”.
En tanto, el titular del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Córdoba, Germán Gustavo Daniele sostuvo: “Lograr este convenio también es muy importante para el paciente, quien podrá acudir a cualquier farmacia de cercanía, aplicándose de esta manera la cantidad de bocas de expendio para esos pacientes. Y algo que no es menor, con esto también estamos cumplimentando con la requisitoria del gobierno nacional de incorporar la receta electrónica, lo que significa que de esta manera el municipio está cumplimentando con la obligatoriedad impuesta desde el Ministerio de Salud”.
Daniele explicó además que el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, “como vehículo para canalizar la medicación que proveemos a las farmacias que después retiran los pacientes, cuenta con la cooperativa farmacéutica que es una droguería. Entonces también tenemos pensado, como nexo de este convenio, comprarle a la Municipalidad de San Francisco, a través de su laboratorio, las moléculas que acá se fabrican para ponerlas a disposición en otras localidades para que se dispense, y de esta manera con esa producción podría pagar las prestaciones previstas en el acuerdo”.
Respecto a ello, el secretario de Salud Fernando Giacomino aclaró que las prescripciones que se podrán adquirir mediante esta nueva modalidad son para medicamentos específicos, “si bien contamos con un vademecum flexible, el mismo no es abierto, es decir, hoy está determinado por una cierta cantidad de drogas pero que se puede ir aumentando, conforme a las necesidades de los vecinos que nosotros vayamos observando”.
Patrimonio histórico
Intendentes versus Ciudad de Buenos Aires
Nueva etapa del Paseo del Ferrocarril
El proyecto original tuvo cambios para construir en altura , igual la oposición insiste que no se haga
Una alternativa consensuada
En abril de 2025, las ventas minoristas cayeron un 6,9% interanual, con retrocesos en todos los rubros relevados, incluidos alimentos, indumentaria y electrodomésticos. Desde Fedecom advirtieron que la situación del sector sigue siendo crítica y reclamaron medidas que impulsen el consumo y protejan el empleo
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo