
Al munod
El Gobierno recibió una ola de críticas por la publicación de una resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad que utiliza los términos "débil mental" e "imbécil". Anunció que el texto será modificado.
EL PAIS28/02/2025El Gobierno anunció que modificará la cuestionada resolución 187 publicada en el Boletín Oficial, luego de la controversia que generó el uso de terminología discriminatoria para referirse a personas con discapacidad. La gestión libertaria dijo que fue un "error" y que los responsables fueron desplazados.
En el Anexo I del documento de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) se usaron los términos "idiota", "imbécil", "débil mental" y "retardado" para caracterizar a las personas con discapacidad. La resolución recibió un amplio repudio: "Estas expresiones, además de ser inaceptables desde una perspectiva ética y de derechos humanos, refuerzan prejuicios y concepciones arcaicas que vulneran la dignidad de las personas con discapacidad intelectual", expresaron la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) y la Red Argentina Trisomia 21.
Tras el escándalo por el uso de un tipo de lenguaje estigmatizante y discriminatorio, la Andis se excusó expresando que fue un "error" haber utilizado esa terminología y sostuvieron que no hubo "ninguna intención discriminatoria".
El director ejecutivo de ese organismo, Diego Orlando Spagnuolo, confirmó desde las redes sociales que "las personas responsables por lo que pasó ya fueron desvinculadas".
Anteriormente, el funcionario había indicado que "se trató de un error derivado del uso de conceptos pertenecientes a una terminología obsoleta".
Fuente: NA
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo