
Los radicales salvan a Milei
"Yo no lo promocioné, solo lo difundí", dijo el presidente Javier Milei refiriéndose a la criptomoneda que recomendó en sus redes sociales. El mandatario apuntó contra los damnificados y afirmó que es "un tema de privados" no del Estado.
EL PAIS17/02/2025El presidente Javier Milei habló por primera vez después de la polémica por la estafa con la criptomoneda $ LIBRA que compartió en sus redes sociales. En una entrevista grabada, el máximo mandatario intento desligarse de la responsabilidad, apuntó contra la oposición y defendió el proyecto de inversión que fue ampliamente cuestionado.
"Yo no lo promocioné, solo lo difundí", afirmó Milei al comienzo de la entrevista grabada de TN, refiriéndose al mensaje que difundió en todas sus redes sociales describiendo los supuestos beneficios del proyecto. El Presidente aseguró que el mensaje lo escribió y lo publicó él: "No fui hackeado".
El jefe de Estado intento justificar la perdida de miles de inversores diciendo que obró "de buena fe". "Soy un tecno-optimista fanático", remarcó el mandatario en diálogo con el periodista Jonatan Viale.
Sobre la investigación legal que encabeza la jueza federal María Servini y el fiscal Eduardo Taiano - en la que ya constan más de 100 denuncias contra el Presidente- Milei manifestó que como representante del Estado no se va a presentar a declarar y que "es un problema de privados".
Respecto a la difusión de la criptomoneda a tres minutos de su creación, afirmó que fue casual y que lo compartió en sus cuentas oficiales porque era una información que le parecía "importante" y que "ayudaba a los emprendedores".
"Hay cientos de cosas que cuando las veo, yo tuiteo", dijo en el mencionado medio y además culpabilizó a los propios damnificados: "Los que entraron en ese mercado son tipos híper sofisticados. Son traders de volatilidad, sabían lo que afrontaban".
Consultado sobre cómo conoció a Hayden Davis, el Presidente recordó que fue durante una fintech que organizó Mauricio Novelli, a quien definió como "un tipo super creativo".
Asimismo, sobre la responsabilidad del titular de la firma Kelsier en la mega estafa, y si debe ser considerado como el principal responsable, Milei respondió que "eso lo decidirá la Justicia". Acto seguido defendió a su gabinete y afirmó que no "desconfía" de ningún funcionario.
"La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente. Lamentablemente, esto lo que me demuestra es que tengo que levantar los filtros. No puede ser tan fácil llegar a mí. Será cuestión de levantar murallas", dijo sin explicar qué pasará con los millones de dólares que le reclaman miles de usuarios.
FUENTE LA NUEVA MAÑANA
Los radicales salvan a Milei
"Le envío dinero a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero", dijo Davis en mensajes de texto
Primera vez en el mundo mundial se puede ver la corrupción periodística
La jueza fue la seleccionada por sorteo para tratar el tema de las deuncias contra el mandatario por la promoción en Twitter de la criptomoneda $LIBRA.
La segunda jornada del festival se desarrolló con salpicaduras políticas, diversidad de ritmos y algunas polémicas.
Argentina sacude al mundo
Argentina sacude al mundo
"Le envío dinero a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero", dijo Davis en mensajes de texto
Uno de los narcos presos más importante, entró en huelga de hambre
En San Francisco, uno de los defraudados
Ocurrió en barrio La Milka