![descarga (1)](/download/multimedia.miniatura.91ce2bcea644fd49.ZGVzY2FyZ2EgKDEpX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
Radicales de Córdoba no quieren sumarse a las listas provinciales de Milei
Dolor de cabeza para Rodrigo de Loredo
Una señal de apoyo al oficialismo
POLÍTICA12/02/2025El diputado Ignacio García Aresa,acompañará el proyecto de ley de ficha limpia, que se debate este miércoles en la Cámara baja. Se trata de la iniciativa que impide que personas con condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción sean candidatas a cargos electivos. Un supuesto que calza con la situación judicial de la expresidenta Cristina Kirchner.
Entre los votos a favor figurarán los dos diputados de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni (jefe del bloque) y Celeste Ponce, como también de los tres representantes del PRO: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi y Belén Avico. Se suma Cecilia Ibáñez, del bloque MID, aliado al Gobierno.
La UCR aportará los votos afirmativos de su presidente, Rodrigo De Loredo, y de Gabriela Brouwer de Koning y Luis Picat, pero tiene una ausencia: la de Soledad Carrizo, quien se encuentra de licencia por un viaje familiar que, según aclararon a La Voz, estaba programado desde hace tiempo.
De Loredo mantuvo un cruce con Martín Llaryora en la previa de la sesión. El gobernador salió a pedir que la Nación siga el camino de Córdoba y sancione la ley, y el diputado le respondió: “Espero que ningún diputado de Llaryora se pegue un sospechoso faltazo que impida que se apruebe ficha limpia, como ya pasó en noviembre pasado”.
Lo cierto es que en ambas fuerzas hay ausentes: mientras que del lado del radicalismo falta Carrizo, en Encuentro Federal no asistieron a la sesión Carlos Gutiérrez, quien acompaña la Ficha Limpia pero no viajó por problemas de salud; y Natalia De la Sota, quien está en contra de la iniciativa tal como está planteada.
De la Sota, quien se mueve con independencia dentro de Encuentro Federal, ya le había expresado a sus compañeros de bloque su desacuerdo porque el proyecto se acota a los casos de corrupción y deja afuera delitos como la violencia de género, el narcotráfico, el homicidio y la violación.
Por fuera de las ausencias de De la Sota y Gutiérrez, votarán a favor Ignacio García Aresca, cercano a Llaryora; el democristiano Juan Brügge; Oscar Agost Carreño, quien fuera presidente del PRO cordobés; y Alejandra Torres.
Como era previsible, los dos cordobeses de Unión por la Patria, Pablo Carro y Gabriela Estévez, no aportaron al quórum y votarán en contra, en defensa de Cristina.
“El oficialismo y sus aliados van a votar el proyecto de ficha limpia. Los que no pueden ganar en las urnas (o tienen miedo) y un Poder Judicial amigo de los poderosos antipatria, juntos para esconder corruptos y proscribir al peronismo, otra vez”, lamentó Carro. “¿Será que necesitan dejar afuera a Cristina para seguir ejecutando este brutal ajuste sin la principal voz opositora denunciándolos?”, sugirió Estévez.
Dolor de cabeza para Rodrigo de Loredo
Las PASO en Frontera
La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados se reunirá este martes para debatir el decreto de Javier Milei que prohíbe a niñas, niños y adolescentes realizar la reasignación de género en el DNI.
El Gobierno oficializó la medida a través del Decreto 70/2025. La Secretaría gestionaba el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear) y el plan de Vivienda Social.
La voz de los que no tienen voz
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
Una historia de más de 100 años.
Las PASO en Frontera
Como concejal viajó varias veces a Buenos Aires para destrabar entrega de casas,.
Ocurrió este lunes a la tarde en el balneario Los Elefantes de Mina Clavero, donde hace un mes apenas otro joven también sufrió lesiones. El chico se estaba bañando cuando el clavadista saltó al río desde una piedra, y lo golpeó.
La hermana de la víctima alertó a la Policía de Córdoba, que logró ubicar la casa en barrio Guiñazú. El agresor, ahora detenido, tenía denuncias por violencia familiar.