Calor hasta el otoño y lluvias normales en San Francisco: así estará el tiempo en febrero, marzo y abril
Nuestra región y el fantasma de los cortes de luz
Golpe de calor acechando
LOCALES03/02/2025Pérez Darío EduardoLas altas temperaturas pudieron sentirse este finde con máximas por encima de los 40 grados para varios puntos del norte provincial, San Francisco no fue la excepción y la gente se refugió en piletas, plazas y olvidando el costo, el aire acondicionado .
Las predicciones de las distintas consultoras coinciden que recién el miércoles llegaría algo de lluvia con vientos muy fuertes en toda la región centro , con rafagas de 50 kilómetros la hora.
Con la ola de calor que hemos vivido estos días nos empiezan a llegar también consejos y recomendaciones para proteger nuestra salud. ¿En qué se basan estas recomendaciones? ¿Realmente el calor puede tener consecuencias negativas para la salud? Ciertamente puede tenerlas, aunque no hay que crear alarmismo, sí es bueno tenerlo presente y seguir las recomendaciones que en muchos casos son sencillas y de sentido común, y plantear acciones preventivas.
Mecanismos de termoregulación en el cuerpo humano
El cuerpo humano debe mantener una temperatura de 36,5ºC y, para ello, cuenta con diferentes mecanismos de termorregulación
Como es sabido, el cuerpo humano debe mantener una temperatura interna constante alrededor de los 36,5ºC, independientemente de la temperatura ambiente. Por ello, el cuerpo cuenta con diferentes mecanismos de termorregulación. Un mecanismo para disminuir el calor corporal es desplazar volúmenes de sangre del interior del cuerpo hacia la piel, para así perder calor interno con el ambiente. Este mecanismo, obviamente, sólo funciona cuando la temperatura ambiente es más baja que la del cuerpo, es decir, de menos de 37ºC.
Otro mecanismo es el sudor, que con su evaporación ayuda a disminuir la temperatura corporal. Estos, y muchos otros (cambio del ritmo respiratorio, de la presión arterial, de la viscosidad de la sangre, etc.) contribuyen a mantener el equilibrio entre la temperatura interior y la que recibimos del exterior. Todos estos cambios son perfectamente tolerados en personas jóvenes y sanas, pero en personas delicadas pueden suponer un estrés extra que puede conducir a problemas agudos de salud.
¿Qué personas están en riesgo?
Las personas con enfermedades crónicas, sobre todo de tipo cardiovascular, respiratorio, renal, mental o del sistema nervioso tienen más riesgo
Las personas con enfermedades crónicas, sobre todo de tipo cardiovascular, respiratorio, renal, mental o del sistema nervioso tienen más riesgo de sufrir estas consecuencias. En el caso de las enfermedades mentales pueden confluir diferentes factores, como la incapacidad de cuidarse por sí mismas, el hecho de que el calor pueda provocar brotes de determinadas enfermedades, y el hecho de que algunos medicamentos interfieren con los mecanismos de termorregulación.
Aparte, las personas mayores también tienen más riesgo ya que los mecanismos de termorregulación pierden eficiencia con la edad. Por ejemplo, las personas mayores pierden la sensación de sed y tardan más en sudar. Las embarazadas y los bebés son otros colectivos de riesgo.
Consecuencias del calor en la salud
La consecuencia más grave es el llamado golpe de calor
La consecuencia más grave es el llamado golpe de calor. Este se da cuando fallan los mecanismos de termorregulación y en consecuencia la temperatura corporal no deja de subir, excediendo los 40ºC. Esta es una condición muy grave y, si no se actúa con rapidez, puede conducir a la muerte o dejar secuelas permanentes. Afortunadamente, se registran muy pocos casos de golpes de calor, sobre todo de mortales, y en muchos veranos no se registra ninguno.
De golpes de calor hay de dos tipos:
El primero se da en personas jóvenes y sanas que hacen ejercicio físico intenso expuestas al sol y que, a pesar de empezar a encontrarse mal, continúan realizando este esfuerzo. Se dan sobre todo en deportistas, por ejemplo en carreras en días muy calurosos, o en personas trabajadoras que realizan su trabajo expuestas al sol.
El otro tipo de golpes de calor son los que se dan en personas mayores y con problemas de salud.
Nuestra región y el fantasma de los cortes de luz
Excelente medida
Primera crítica grande del 2025
Las motos como principales víctimas
Impresionante,más que un chatbot
Ocurrió en ruta 1,segunda muerte en pocas horas por accidente en motos
Siempre en la misma zona
Los boliches sin escrúpulos
Golpe de calor acechando
El hombre de 37 años estaba en la zona del balneario municipal. Fue rescatado del agua y falleció horas después en el hospital.