
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
Martín se diferencia de Milei
CÓRDOBA03/02/2025
Pérez Darío Eduardo
La Provincia ratifica que la ESI seguirá siendo aplicada en Córdoba, pese a los cambios nacionales
Así lo aseguraron desde el Ministerio de Educación, destacando que es muy valorada por la comunidad educativa. Preocupa el desfinanciamiento de los programas nacionales.
Docentes cordobeses de todos los niveles trabajan contenidos de Educación Sexual Integral en distintas materias, con un abordaje transversal.
A nivel nacional, la Educación Sexual Integral atraviesa un escenario de incertidumbre. El gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Capital Humano, manifestó su intención de revisar los contenidos de la ESI, con declaraciones críticas hacia la perspectiva de género en la educación.
Si bien aún no se derogó ninguna normativa, el Ministerio de Educación de la Nación planteó la posibilidad de modificaciones en los lineamientos y materiales educativos.
A pesar de los cambios impulsados a nivel nacional, la provincia de Córdoba ratificó que continuará con la aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas, según lo confirmaron desde el Ministerio de Educación provincial a La Voz.
La decisión responde al cumplimiento de la ley nacional 26.150 vigente desde 2006 y a la trayectoria de la provincia quien cuenta con materiales propios y específicos sobre la temática.
El programa se encuentra enmarcado dentro de las políticas de bienestar educativo, y es “de gran aporte para el abordaje de los principios de cuidado, convivencia, autonomía, promoción de la salud, participación y afectividad que lleva a cabo el Ministerio de Educación”, dijeron desde esa cartera.
“La provincia con su experiencia, cuenta con objetivos, acciones y materiales propios producto del trabajo con las escuelas en estos 16 años, siempre siguiendo los lineamientos establecidos en las normativas vigentes y el Consejo Federal de Educación. Dentro de la página hay un apartado donde se presentan algunos materiales oficiales nacionales, los cuales aún no hay comunicación oficial sobre el proceso de revisión de los mismos”, agregaron desde el Ministerio de Educación.
Horacio Ferreyra, ministro de Educación de Córdoba, aseguró: “Nosotros no tenemos cambios, seguimos trabajando en el marco de la ley nacional y provincial con la Educación Sexual Integral, en diálogo con la comunidad educativa”.
Además desde el ministerio indicaron que el abordaje de la ESI es Córdoba “es muy valorado por las familias y los docentes, pero en particular por los estudiantes, que en todas las instancias de participación en 2024 hicieron saber de sus necesidades e interés en el tratamiento de estos temas”.
Córdoba cuenta con un portal específico del Ministerio de Educación donde se pueden consultar los materiales utilizados en la enseñanza de la ESI. Estos recursos son revisados por equipos profesionales y ajustados a los marcos conceptuales y legales vigentes

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso

Alto operativo
