
Milei hizo destruir el monumento a Osvaldo Bayer , el autor de La Patagonia Rebelde donde fusilaron 1550 peones por orden de Irigoyen
Estaba en Río Gallegos , allí el presidente radical Irigoyen ordenó la masacre
La institución que previene la propagación de enfermedades venéreas y realiza investigaciones contra el HIV, cruzó a la cartera comandada por Mario Lugones y calificó la posibilidad de que desaparecieran esas áreas como algo “poco ético”.
EL PAIS21/01/2025Fundación Huésped, institución que trabaja en la prevención y en contra de la propagación de enfermedades como el Virus de Inmunodeficiencia Humana, cruzó al Ministerio de Salud por la finalización de contratos en las direcciones de VIH y Vacunas.
En diálogo con Noticias Argentinas, el director ejecutivo de la Fundación, Leandro Cahn, afirmó que “están siguiendo el tema” y, dependiendo lo que decida hacer (o no) el ministro de Salud, Mario Lugones, desde Huésped “analizarán los pasos a seguir, conforme vayan sucediendo los acontecimientos."
Días atrás, publicaron un mensaje hacia la cartera comandada por el ministro Mario Lugones donde calificaron de “poco ética” la posibilidad de que desaparecieran ambas áreas.
“Nos enteramos que los trabajadores de la direcciones de VIH y vacunas del Ministerio de Salud de Nación tienen contrato sólo hasta el 31 de enero. ¿Qué va a pasar después? Nadie lo sabe. ¿Por qué es importante? La dirección de VIH compra test, reactivos y ARV para miles de personas con VIH y Tuberculosis que se atienden en el sistema público. También asiste si hay problemas con obras sociales o prepagas, realiza campañas y analiza datos para determinar políticas”, indicaron desde la Fundación.
En la misma línea, manifestaron que la dirección de Vacunas “se encarga de comprar, distribuir, gestionar brotes y monitorear casos”; también resaltaron que nuestro país “cuenta con uno de los Calendarios de Vacunación más completos de la región” y que, por ese motivo, “logramos erradicar varias enfermedades”.
Paralelamente, remarcaron que sería “incumplir el derecho internacional” permitir que desaparezcan ambas áreas, además de que es una acción “anticonstitucional y anticonvencional” debido a que irían en contra dl artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales.
“¿Y si echan gente? Esto afecta directamente a la capacidad de las direcciones: menos campañas de prevención, ​​menos vigilancia y control de casos, menos diagnóstico, más barreras de acceso a los tratamientos, menos investigación. Es decir, afecta a la salud de todas las personas. Como dijimos al principio: nadie sabe qué va a pasar después del 31 de enero. Es decir, en menos de 15 días. Podemos empezar por preguntarlo, ¿no, Ministerio de Salud de la Nación?, concluyeron.
Fuente: Noticias Argentinas
Estaba en Río Gallegos , allí el presidente radical Irigoyen ordenó la masacre
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
Será por 24 horas el jueves 10 de abril. El día previo movilizará junto a los jubilados a la tradicional protesta frente el Congreso.
La Justicia Federal de Brasil reconfirmó la culpabilidad del actor Juan Darthés en el juicio por violación contra Thelma Fardin y fue condenado a 6 años de prisión con régimen semiabierto.
El presidente Milei, su hermana y otros argentinos no figuran entre los demandados; más de 200 damnificados reclaman decenas de millones de dólares y la designación de un síndico
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
Fuentes revelaron que la mujer sería oriunda de San Francisco.
Terror en el celular
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
Otra vez los perros de razas peligrosas
Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se unieron a un grupo de jóvenes y organizaron un desayuno comunitario en la vereda de PAMI, reclamando por sus derechos.