
Empleo informal: El 77 % de las trabajadoras de casas particulares no están registradas
EL PAIS28/04/2025Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
Periodistas de toda Argentina encuestados
EL PAIS21/01/2025Santiago Caputo armó una megaencuesta para preguntarles a los argentinos si aceptarían un régimen autoritario, una de las ideas con las que juega el principal colaborador de Javier Milei.
Fuentes libertarias confirmaron a LPO que la encuesta la ideó Caputo y no tuvo que encargársela a ninguna consultora, ya que se hizo por medio de la plataforma es.research.net.
Una de las preguntas es "¿En qué país prefiere vivir?". Las dos opciones para responder son "En un país con un gobierno democrático que respete los derechos individuales de las personas" o "En un país con un gobierno autoritario que logre buenos resultados económicos".
El direccionamiento de la pregunta tiene un claro sesgo del objetivo del gobierno libertario, que se apoya en la obtención de resultados económicos para correr los límites del respeto a los instituciones.
Una de las preguntas es "¿En qué país prefiere vivir?". Las dos opciones para responder son "En un país con un gobierno democrático que respete los derechos individuales de las personas" o "En un país con un gobierno autoritario que logre buenos resultados económicos".
Caputo tiene una cuenta asociada en Twitter que se llama "Milei Emperador" y coquetea frecuentemente con la idea de un régimen imperial libertario. Dos de los modelos preferidos por el propio Milei son el del salvadoreño Nayib Bukele y el húngaro Viktor Orban.
Una de las coincidencias de estos gobiernos y el de Milei es que fueron elegidos democráticamente por el pueblo. Pero tanto el Bukele como Orbán se encargaron de desmontar la democracia desde adentro, en especial debilitando el Congreso y los medios de comunicación.
No parece casualidad que legisladores y periodistas sean dos objetivos recurrentes de Milei, que busca de todas las maneras posibles desacreditarlos.
Bukele ganó con más del 82% de los votos sus últimas elecciones, un porcentaje similar al del ruso Vladimir Putin, que ganó las últimas elecciones con el 87% de los votos. Orbán es primer ministro húngaro inamovible desde 2010.
La mayoría de las preguntas de la encuesta de Caputo están orientadas a desacreditar al periodismo, un objetivo ineludible de los regímenes autoritarios que no pueden convivir con un periodismo independiente.
Los encuestados deben responder cuánto confían en una serie de periodistas listados con nombre y apellido. Además se incluyen los canales de televisión y se pregunta si el encuestado no confía más en las redes sociales.
También hay preguntas respecto de los canales de Streaming. El primero que aparece en la lista es Carajo, el canal del Gordo Dan, lugarteniente del propio Caputo. Una de las preguntas incluso pregunta cuánto confían los encuestados en el Gordo Dan.
"El anarcoliberalismo que plantea Milei contempla un sistema autoritario", admitieron a LPO desde las entrañas de los libertarios.
El cuestionario tiene el toque de burla típico de las intervenciones del propio Caputo. Entre las preguntas sobre la continuidad de la democracia se mezcla una que indaga de qué color era el caballo blanco de San Martín.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Todos los indicadores son malos
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Policía de carrera y hace tiempo trabajando en la región
Pasión por el relato
Había ocurrido antes en San Francisco