
Al munod
En diciembre vencieron los contratos temporales que tenían. Mientras combaten los incendios en el Parque nacional Lanín, los funcionarios decidieron levantar una mesa de trabajo.
EL PAIS10/01/2025Los brigadistas nacionales combaten incendios en la Patagonia. Mientras, están preocupados por que no tienen contratos laborales asegurados para este 2025.
La situación incluye a 400 trabajadores que pertenecen al área de Parques Nacionales, muchos de los cuales se encuentran en el Parque Nacional Lanín combatiendo el fuego, y otros que estuvieron en el Parque Nacional Nahuel Huapi hace algunos días.
En 2021, se pasó a los brigadistas de parques nacionales de un régimen de contratación irregular al denominado artículo 9 de la Ley Marco de Empleo Público Nº 25.164. Se trata de contratos temporales que en su mayoría tienen una duración estimada de un año, bajo convenio colectivo y se renuevan, lo que significó un avance en materia de derechos laborales.
Pero en diciembre finalizaron los contratos de los 410 brigadistas de parques nacionales y todavía no hay noticias de su renovación. Además, los trabajadores denuncian el despido de 10 compañeros en medio de su incertidumbre contractual.
No tener contratos laborales con el Estado no es la única preocupación que tienen los brigadistas.
Sus condiciones salariales ya eran paupérrimas. «Un brigadista gana a nivel nacional $470.000 en la zona central del país y en la Patagonia aproximadamente $700.000 u $800.000, porque cobran una compensación por estar en una zona que se supone que tanto los bienes y los servicios son más caros» explicó el referente de ATE.
Conversamos con Alejo Fardjoume, trabajador de parques nacionales y referente de ATE, quien señaló que aún no están los contratos firmados de ninguno de los brigadistas.
Esto se da en medio de los incendios que empezaron a fines de diciembre del Parque Nacional Nahuel Huapi, actualmente en el Parque Nacional Lanín y con otro incendio cercano al Parque Nacional Los Alerces. La verdad que es desmoralizador para los compañeros y compañeras que no tienen contrato, que vienen de enterarse que hubo 10 despidos y los que están combatiendo incendios no saben si cuando vuelven van a tener contrato.
El miércoles 8 de enero debía realizarse una mesa de negociación para ver la situación de los contratos laborales de los brigadistas, pero los funcionarios de Parques Nacionales cancelar la discusión por los despidos.
«Levantaron la mesa y dijeron que no había ningún ámbito de diálogo, enojados por situaciones que salieron a la prensa de críticas a la gestión durante los incendios», indicó Alejo.
Dijo que hay angustia y miedo entre los trabajadores, puesto que tienen miedo a los despidos, por cuestiones como dar notas a la prensa, contar en redes sociales las condiciones en las que trabajan o realizar críticas a la gestión.
Desde El Resaltador intentaron comunicarnos con brigadistas y tres trabajadores indicaron que preferían no realizar una entrevista por miedo a repercusiones.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor