
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Llaryora rescató que en su gobierno el federalismo no se pregona, se ejerce y se ejecuta.
CÓRDOBA10/01/2025En 2024, el Gobierno de Córdoba entregó aportes a los 427 municipios y comunas de la provincia por más de 37.000 millones de pesos para la ejecución de obras públicas que permitieron el mejoramiento de la infraestructura local.
Las partidas fueron enviadas a través del Fondo Complementario de Obras para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), que ejecuta el Ministerio de Gobierno.
Además, se suman los más de 12 mil millones de pesos de asistencia del Tesoro Provincial para acompañar las necesidades económicas financieras de las administraciones locales.
El envío de estos aportes reafirma el compromiso con el desarrollo de cada rincón de la provincia.
Desde el fortalecimiento de las políticas públicas locales hasta la concreción de obras estratégicas, la gestión provincial se enfocó en promover el progreso, generar empleo y apuntalar la economía regional.
Llaryora explicó que «en Córdoba el federalismo no se pregona, se ejerce y se ejecuta. Trabajamos para llevar soluciones a todos los municipios y comunas de la provincia, sin miramientos políticos ni partidarios, porque priorizamos a los vecinos”.
“Córdoba crece por el desarrollo de sus obras de infraestructura y porque tiene una mirada que defiende a los sectores productivos, industriales, desarrollistas y, junto a las universidades, tenemos un potencial enorme”, agregó.
Con el Fondo Complementario de Obras para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), el Gobierno de Córdoba invirtió $37.000 millones y garantizó que los recursos llegaran a las 427 localidades.
Este enfoque permitió que las obras públicas se desarrollaran donde más se necesitan, fortaleciendo las economías locales, generando empleo y promoviendo el arraigo de los cordobeses.
“En Córdoba, el federalismo no es solo un valor: es una acción concreta que llevamos adelante con cercanía, diálogo y compromiso. La obra pública no se detiene porque es clave para el desarrollo de las comunidades y el progreso de nuestra gente”, destacó el ministro Manuel Calvo.
“Creemos en la cercanía, el diálogo, la apertura y el acompañamiento al desarrollo de las políticas públicas locales y es por eso que de norte a sur y de este a oeste de nuestra provincia hay testimonios del gobierno provincial. Seguiremos apostando a la producción, al empleo y al progreso”, agregó sobre el programa.
Con esta visión, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a intendentes y jefes comunales para construir una provincia más equitativa, productiva y sustentable.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.